• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El blog de Jorge Cocero
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Cárnica

¿Comer jamón será canibalismo?

14 octubre, 2015 J. C. Vicente HAZ UN COMENTARIO

En Investigación, Sector cárnico, Sin categoría

En los últimos dos meses se han intensificado las informaciones sobre avances científicos encaminados a conseguir que los órganos de los cerdos puedan ser trasplantados a los humanos. Una realidad que cada vez parece más cercana y que dará una nueva dimensión a la frase ‘del cerdo, hasta los andares’.

Más allá de su utilidad, puesta fuera de toda duda al solucionar muchos problemas ocasionados por la falta de donantes o la incompatibilidad de los mismos, voy a plantear 10 preguntas que este futuro nuevo uso de la casquería sin duda planteará en áreas tan diversas como la legislativa, empresarial, social y moral:

  1. ¿La legislación vigente sobre cerdos destinados a la alimentación será la misma que se aplicará a los que se destinen a causas médicas?
  2. ¿Un mismo cerdo podrá ser utilizado para ambos fines según el uso necesario en el momento del sacrificio?
  3. Mejor aún, ¿se podrá usar su hígado para un trasplante y, para no desaprovechar el resto, se utilizará la canal para alimentación?
  4. Si tienes un órgano trasplantado de cerdo… ¿comer chorizo, jamón, costillitas, morro… te generará dudas sobre si eres un antropófago de segundo nivel?
  5. ¿Aparecerán opositores a un sistema que salva vidas humanas a cambio de sacrificar la de un animal?
  6. Ampliando la anterior… ¿Surgirán grupos/lobbys que se opongan a que los cerdos formen parte de nuestra alimentación dado que esa nueva utilidad de su cuerpo los acerca a los humanos?
  7. Centrándonos en el negocio… ¿surgirán granjas de cría de cerdos para trasplantes?
  8. ¿Se podrá elegir ‘tu cerdo donante’ como quien elige una langosta en el restaurante?
  9. ¿Habrá mercado premium y mercado básico si, por ejemplo, algunas razas ofrecen mejores órganos que otras?
  10. ¿La palabra cerdo, y sus traducciones a otros idiomas, dejará por fin de utilizarse como un insulto o los juzgados, sobre todo los de Estados Unidos, se llenarán de litigios para dirimir si el demandado lo usó como insulto hacia el demandante o simplemente para referirse a él como portador de un riñón de raza Duroc?

Sé que muchas pueden parecer banales al lado de la seriedad de las otras, pero no olvidemos que si por algo se distingue nuestra sociedad es por primar en muchas ocasiones la discusión sobre el detalle nimio frente al verdadero tema de fondo.

Y como algunos de esos asuntos banales tocan muy de lleno a nuestra industria, quizá deberíamos comenzar a ‘vigilar’ más de cerca este tema, ya sea para ser los primeros en aprovechar una nueva línea de negocio, o bien para que esa novedad no afecte negativamente en ningún ámbito al negocio actual.

Antes de acabar, voy a lanzar otras dos preguntas/reflexiones, muy especiales para los profesionales del porcino:

¿Si eres un productor de ibérico 100% y te ofrecen un hígado de cerdo de capa blanca (o viceversa)… esperarías hasta que esté disponible uno de los tuyos?

¿Te inhabilitará como asociado/trabajador de una organización de ibérico tener un pulmón de Duroc?

Muchos sonreirán con estas dos últimas preguntas, pero seguro que más de uno se quedará pensando…

Etiquetas
capa blanca duroc ibérico investigación porcino

Jugar a ser Dios con resultados del Dr. Frankenstein

Avanzadas investigaciones científicas confirman los peores augurios: Nacer provoca que te mueras

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

José Carlos Vicente

José Carlos Vicente

Responsable de contenidos del área de industria cárnica. Periodista y Master en Dirección de Comunicación. Con más de 15 años de experiencia en el ámbito de la comunicación B2B.

En Twitter

Tweets por @CdeCarnica

Etiquetas

ayuntamiento de barcelona bombero campañas capa blanca carne carnívoros cerdo cool duroc empresas eventos fuego ganado Historia ia ibérico incendios innovación inteligencia artificial investigación Japón KFT Medio Ambiente menús escolares Navidad OMS porcino producto aspiracional promoción publicidad pymes pymes cárnicas San Martín sector cárnico Sostenibilidad tendencias Vacuno venanos

Enlaces Recomendados

  • Cárnica

Entradas recientes

  • Ha llegado el momento de poner en valor el ‘ganado bombero’

    27 julio, 2022
  • La carne sigue siendo ‘cool’ – 2ª parte

    6 julio, 2022
  • Inteligencia Artificial, bienestar animal y salud alimentaria

    8 junio, 2022
  • Sin las pymes alimentarias, la situación actual sería insostenible

    17 mayo, 2022
  • La carne sigue siendo ‘cool’

    5 mayo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto