• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Neumáticos y Mecánica Rápida

El Blog de Carlos Martín

  • Inicio
  • Nuestros blogs
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Aitor Peña
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Óscar Bas
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Raúl Rodríguez
    • El Blog de Carlos Martín
    • El Blog de Elvira Casado
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Javier Fernández
    • El Blog de Javier Domínguez
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Cristina Sánchez
    • El Blog de Carolina Martínez
    • El Blog de Verónica Pascual
  • Contacto

Archivos para junio 2018

¿TPMS directo o indirecto?

15 junio, 2018 Carlos Martín HAZ UN COMENTARIO

PUBLICADO EN Sin categoría

Una correcta presión en los neumáticos aumenta la seguridad de forma considerable, hace más eficiente el consumo, mientras tiene un mayor respeto por el medio ambiente. Por otro lado, una presión incorrecta reducirá el agarre, producirá un desgaste irregular, podrá dañar el neumático, recalentarlo, acortará su vida, o aumentará la distancia de frenado, entre otras consecuencias negativas.

Lo recomendable es revisar la presión al menos una vez al mes y, siempre antes de realizar un viaje.

Por esta razón, existe el sistema de control de presión de neumáticos (TPMS), para alertar a los usuarios cuándo la presión de los neumáticos ha variado. El TPMS es obligado en todos los vehículos europeos desde 2014.

 

TPMS en neumático de camión.

Existen dos sistemas en el mercado: TPMS directo o indirecto. La norma europea no diferencia entre uno y otro, no obstante, el mercado indica que los fabricantes de coches se están decantando por el sistema indirecto por su bajo precio.

El TPMS directo mide la presión a través de un sensor conectado, normalmente a la válvula del neumático y transmite la información a la centralita del vehículo directamente. En contraposición, el indirecto no mide la presión del neumático, sino que, a través del ABS o ESP controla que las ruedan giren a la misma velocidad, avisando cuando esto no suceda.

Las principales diferentes del sistema directo con respecto al indirecto es que el primero es más preciso y eficaz, sin embargo requiere más mantenimiento y un mayor coste.

¿Entonces, qué sistema de los dos beneficia a cada actor?

El usuario tendrá más y mejores datos con el directo, pero deberá pagar más en manteamiento. El fabricante del vehículo tendrá un mayor coste con el directo respecto al indirecto, pero el servicio y equipamiento de su producto será mejor. El profesional del neumático, por supuesto, debe preferir el directo y formar a su cliente para que sepa que las mejoras que le ofrece este dispositivo son muchos más positivas que el incremento de precio que le otorgaría el mantenimiento del sensor del TPMS directo.

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Barra lateral primaria

Acerca de mi

Carlos Martín Hernández

Licenciado en Derecho y Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Compartí mis años de carrera trabajando en el Departamento de Informática de la propia universidad, dando soporte informático al personal docente y administrativo de la facultad. Esto me llevó a comenzar el Grado de Ingeniería Informática que, a pesar de tenerlo parado de momento, retomaré algún día.

Hace más de dos años, previo paso por Indra, desembarque en la posventa del automóvil, la cual se ha convertido en uno de mis principales aficiones o, al menos, a la que más tiempo dedico. Por lo que mis devociones se resumen en tecnología, posventa y en cualquier tipo de deporte.

Desde este blog intentaré dar mi opinión de lo que acontece en el sector del neumático tanto desde un punto de vista objetivo como subjetivo, intentando focalizarme en el pensamiento del nuevo cliente o usuario.

EN TWITTER

Tweets por @CdeNeumaticos

ETIQUETAS

afcar ancera coche conectado contaminación DGT información técnica del vehículo itv neumático parque automovilístico presión seguridad vial talleres TPMS

ENLACES RECOMENDADOS

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

BLOGS DE INTERÉS

  • El Blog de Juan Manuel Fernández
  • El Blog de Javier Barrio
  • El Blog de Ricardo J. Hernández
  • El Blog de Aitor Peña
  • El Blog de Miguel Angel Jiménez
  • El Blog de Óscar Bas
  • El blog de Tomás Simón
  • El Blog de José Carlos Vicente
  • El Blog de Ignacio Mártil
  • El Blog de Raúl Rodríguez
  • El Blog de Carlos Martín
  • El Blog de Elvira Casado
  • El Blog de Borja Fernández
  • El Blog de Marta Jiménez
  • El Blog de José Carrasco
  • El Blog de Javier Fernández
  • El Blog de Javier Domínguez
  • El Blog de Juan José Montiel
  • El Blog de Juanjo Catalán
  • El Blog de Carolina Martínez
  • El Blog de Cristina Sánchez
  • El Blogs de Verónica Pascual

COMENTARIOS RECIENTES

    junio 2018
    L M X J V S D
    « Feb   Sep »
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  

    Categorías

  • Sin categoría (10)
  • © Copyright 2010 - 2019 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
    We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok