Los últimos meses han sido entretenidos. Entiendo que para todos. Mi ausencia en este blog durante un año se debe a una única razón: la falta de certidumbre ante el terremoto digital que vivimos. Y es que bajo la responsabilidad de alguien cuyos artículos han sido bastante leídos -eso dicen las estadísticas-, el huracán que ha traído esta etapa de transformación digital de los negocios de ámbito industrial abocada por el COVID, me ha generado demasiado ruido que me sugería no confundir a quien me lee y esperar a que se posaran las tendencias recién aparecidas.
Para aplacar esa incertidumbre, decidí centrarme al 100% con el equipo de Hacemos Cosas en afinar los proyectos de nuestros clientes, en desarrollar sus negocios digitales. Y seguir leyendo, estudiando y aprovechando las conclusiones que nos ofrecen los datos de los nuevos proyectos, en un contexto de máxima variabilidad.
Metaverso, TikTok, Reels y Stories, NFTs, Clubhouse, blockchain, ecommerce B2B, D2C, B2B2C, instagrammers y youtubers, microinfluencers, inteligencia artificial, SEM, SEO, Google Core Web Vitals, A9, Amazon Marketing Services, Transparency y Brand Registry, machine learning, marketing automation, dropshipping, y otras tantas tendencias o modas que había que filtrar. En definitiva, confío en que nadie me haya echado de menos y vuelvo con la seguridad de que la nueva etapa de este proceso de digitalización en el ámbito industrial nunca más se va a parar. Quien le dé la espalda o se niegue al cambio, que le vaya bien. Y a los valientes y a los decididos que pensáis como yo, agarraos que arrancamos.
El marketplace de ¿fabricantes? de Leroy Merlin
Hoy quiero comentar un nuevo cambio de paradigma en el canal de venta digital. Leroy Merlin se está planteando incorporar a su futuro marketplace a los fabricantes. Ante el avance imparable de ManoMano, Leroy Merlin podría estar valorando poner a vender a los fabricantes directamente al cliente final a través de la plataforma que, a priori, se inaugurará en el mes de junio. 2020 fue el año del sorpaso digital y Leroy tiene que reaccionar antes de que, tras Amazon, también ManoMano se distancie demasiado en el volumen de ventas online.