• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El blog de Jorge Cocero
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Borja Fernández

Unicornios en la ferretería

14 noviembre, 2019 Borja Fernández HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

Que la ferretería es un negocio tradicional, pase. Pero si el futuro del sector depende de los 50 ferreteros y ferreteras y 10 fabricantes que participaron el martes pasado en la V Jornada de Jóvenes Ferreteros, nos veo capaces -permitidme sumarme al grupo de jóvenes ferreteros- de conquistar el Everest con martillos de carpintero y guantes de nitrilo en lugar de piolets y guantes de escalador. Y es que el pasado martes nos dedicamos a inventar el próximo unicornio del sector de ferretería y bricolaje.

Es evidente que no tenemos los recursos financieros o humanos de Amazon o Aliexpress, al menos en cantidad. Pero en entusiasmo y dedicación, no nos gana ni Cristiano Ronaldo en el gimnasio.

Como sabéis, mi experiencia profesional siempre ha ido ligada a la innovación y a los proyectos digitales. Con esta experiencia desembarqué en el sector de ferretería y bricolaje y desde esa perspectiva afronto el proceso de transformación que están viviendo fabricantes y distribuidores, provocado sobre todo por el empoderamiento del usuario a todos los niveles.

Los unicornios modifican el statu quo en los sectores

En este contexto digital y de cambios continuos de los negocios, empresas nuevas aterrizan en los distintos sectores sin prejuicios y provocan verdaderos terremotos al modificar las formas tradicionales de hacer negocio. En la gran mayoría de casos, estas empresas son lideradas por personas ajenas al sector y aunque se pueda pensar que esto debería ser un inconveniente, precisamente esta libertad de pensar sin estar contaminado genera ideas capaces de cubrir las nuevas demandas y preferencias del usuario.

Cuando estas empresas incipientes, tecnológicas y que crecen exponencialmente, comúnmente conocidas en el argot como startups, alcanzan una valoración en el mercado de más de 1.000 millones de dólares, se las denomina unicornios.

V Jornada de Jóvenes Ferreteros. Inventando el próximo unicornio.

Preparando la V Jornada de Jóvenes Ferreteros, me hacía la siguiente reflexión. Si un ManoMano, sin experiencia en el sector, es capaz de crear una empresa valorada en 500 millones de euros, ¿qué pasaría si canalizamos el conocimiento y talento de 50 jóvenes ferreteros y ferreteras españoles y 20 responsables de las marcas más comprometidas con el futuro del sector de ferretería y bricolaje? ¿Seríamos capaces de inventar el próximo unicornio?

‘Pains&Pills’, una nueva metodología de innovación para el desarrollo de ideas y modelos de negocio

Mi compañero Javier Sánchez y yo hemos desarrollado una metodología de innovación pensada para identificar e impulsar ideas de negocio en sectores tradicionales. La hemos llamado ‘Pains&Pills‘, es decir, ‘Dolores y Pastillas’. Se trata de una metodología en 4 fases, que van desde la identificación de los retos a abordar en un negocio o sector, hasta la puesta en marcha de la idea de negocio.

Dada la limitación en tiempo en la Jornada de Jóvenes Ferreteros, nos centramos en la Fase 2 del proceso de innovación, ‘Pains&Pills‘, y que da nombre a la metodología.

El objetivo de esta fase era obtener cuantas más ideas mejor. Ideas pequeñas y grandes, posibles y casi imposibles, galácticas y humanas, legales, alegales e incluso ilegales (¿quién hubiera imaginado que alguien podría poner en jaque al sector del taxi?).

Las condiciones del juego fueron las siguientes.

  • 5 grupos, de entre 12 y 15 personas. (Lo ideal es un máximo de 10, pero la convocatoria fue un éxito total).
  • Un taco de post-it de colores.
  • 30 minutos de lluvia de ideas.

El resultado, espectacular. Los cinco grupos sumaron 342 ideas, además de una energía increíble capaz de poner patas arriba un sector.

Como lo prometido es deuda, el grupo ganador del juego, al sumar el mayor número de ideas fue el Grupo 5, liderado por las marcas Stanley y Estanterías Simón. Pronto nos pondremos en contacto con vosotros.

Grupo que logró más ideas en el Pains&Pills
Grupo que logró más ideas en la Fase 2 del ‘Pains&Pills’.
  • Grupo 5: 87 puntos.
  • Grupo 2: 77 puntos.
  • Grupo 1: 63 puntos.
  • Grupo 4: 62 puntos.
  • Grupo 3: 54 puntos.

Solo nos queda seguir innovando

Desde Hacemos Cosas -la pata digital de C de Comunicación-, nos hemos comprometido a continuar con el proceso de innovación de la mano de las marcas y los ferreteros. Ordenaremos las ideas y las compartiremos con cada grupo. El objetivo final es impulsar dos proyectos durante el próximo año, partiendo de las ideas que propusisteis. No sé si seremos capaces de generar el primer unicornio del sector, pero de lo que no tengo duda es del compromiso, talento y capacidad de este grupazo de personas que nos reunimos dos veces al año alrededor de las Jornadas de Jóvenes Ferreteros.

Como aseguró Juan Carlos Vázquez, el ganador del I Premio Joven Ferretero del Año, ‘la ferretería tiene muchísimo futuro’. Solo queda seguir innovando. Cuento con todos vosotros y vosotras.

10 ideas de Black Friday para pequeños comercios

¿Por qué no se vende más online?

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Borja Fernández

Borja Fernández

Licenciado en Derecho por la UAM, máster en el IE Business School y emprendedor por vocación, empecé mi carrera en la consultora PriceWaterhouse, donde dediqué 5 años a asesorar a grandes empresas en materia de innovación y nuevas tecnologías. Desde hace 6 años estoy volcado en el desarrollo digital de los sectores industriales en España a través de Grupo C de Comunicación y Hacemos Cosas.

En Twitter

Tweets por @CdeFerreteria_

Etiquetas

Amazon Brico Depot Bricolaje Bricor Leroy Merlin

Enlaces Recomendados

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

Entradas recientes

  • Marketplaces de fabricantes. Leroy, ManoMano y Cadena88

    10 marzo, 2022
  • Los nuevos hábitos de consumo: los grandes e-commerce amplían su ventaja

    19 noviembre, 2020
  • Walmart y El Corte Inglés: 2 formas de afrontar el futuro

    8 octubre, 2020
  • Líderes: descubriendo a Efe Uno Joaquín, el youtuber número 1 de bricolaje

    16 julio, 2020
  • La economía digital tras el COVID-19

    23 abril, 2020
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto