• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Neumáticos y Mecánica Rápida

El Blog de Borja Fernández

  • Inicio
  • Nuestros blogs
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Aitor Peña
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Óscar Bas
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Raúl Rodríguez
    • El Blog de Carlos Martín
    • El Blog de Elvira Casado
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Javier Fernández
    • El Blog de Javier Domínguez
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Cristina Sánchez
    • El Blog de Carolina Martínez
    • El Blog de Verónica Pascual
  • Contacto

Los taxis, las gasolineras y las ferreterías

24 enero, 2019 Borja Fernández 8 COMENTARIOS

PUBLICADO EN Sin categoría

¿Qué te parecería que te obligaran por decreto ley a esperar 7 días para entregarte tu compra online? O, imagínate que tienes un coche eléctrico y te obligan a dejar paso en la gasolinera a todos los conductores que quieran repostar gasolina o diésel antes de poder cargar la batería de tu coche eléctrico. O, que la cámara de tu iPhone tuviera prohibido superar los megapíxeles de una cámara de carrete. O, que un mensaje de WhatsApp se quede en espera porque los de Correos dicen que no pueden ser tan rápidos con su tradicional correo postal. Algo parecido es lo que solicitan los gremios de los taxistas en Barcelona y Madrid estos días. ‘Aceptan’ la competencia de las empresas Uber y Cabify en SUS ciudades, pero exigen que estos servicios VTC se deban contratar con al menos 6 horas de antelación.

Reivindicaciones antediluvianas de los taxis

La reivindicación de los taxistas está vestida de argumentos más o menos justos a la vista de cada cual. Argumentos románticos diría yo. Que han comprado una licencia por más de 150.000 euros; que sus taxis deben respetar una normativa más estricta que los VTC; que para ejercer de taxistas deben aprobar un carnet especial; etcétera. Reconozco que algunas de sus quejas tienen fundamento y que yo, en su lugar y llegado a estas alturas, me ponía a patalear a ver si colaba.

No obstante, no hay que olvidar que durante años los taxistas miraron para otro lado cuando la licencia del taxi subía como la espuma. Entre 1987 y 2016 -período de 30 años-, el valor de una licencia de taxi en el mercado secundario aumentó un 503,7% (*) mientras que el IBEX, el índice de bolsa más representativo en España, aumentó un 233,7%. No conozco a taxista que se quejara de vender la licencia 5 veces más cara de lo que la compró.

Evolución del valor de una licencia de taxi del Área Metropolitana de Barcelona en el mercado secundario y del índice IBEX-35. 2001-2016

Estos días y ya desde hace algún año, aludiendo a la legislación de competencia desleal, reclaman que los Uber y Cabify deban ser contratados con al menos 6 horas. Es evidente que lo último en lo que piensan estos taxistas es en sus usuarios, los mismos que unos días cogemos taxi y otros Cabify. Precisamente, lo que tratan de mantener es la posición monopolística que han disfrutado durante años y con la que estaban, yo también lo estaría, muy cómodo. Las leyes de competencia, al gusto.

Las gasolineras y el coche eléctrico

¿Qué pasará con las gasolineras cuando el parque de automóviles vaya incorporando más vehículos eléctricos en lugar de los de gasolina o diésel? Según datos de la Asociación Nacional de Tiendas de Conveniencia de Estados Unidos, 150.000 gasolineras venden el 80% del fuel consumido en todo el país. ¿Cortarán los propietarios de gasolineras de todo el mundo carreteras y reventarán coches quejándose de la pérdida de negocio provocada por las mejoras tecnológicas que ya afectan al sector de la automoción?

Puesto de recarga de batería de coches eléctricos en gasolinera de Estados Unidos

Aquí mi apuesta. Intuyo que llegado el momento, no entenderán el cambio y llegarán a la conclusión de que, tras años de (justo) enriquecimiento a pesar de alguna que otra multa de competencia por pactar precios o no echar la cantidad de combustible que marcaba el surtidor, es injusto que los vehículos no reposten nunca más gasolina y entonces se vean en la obligación de obstaculizar los avances históricos marcados por las evoluciones de la tecnología.

Ferreterías que se anticipan al cambio

Conozco a ferreteros y ferreterías, unas cuantas decenas. Muchas más que taxistas y gasolineros. Conozco vuestras reivindicaciones y quejas. Competencia desleal por la liberalización de horarios, menor pago de impuestos en el extranjero de los grandes e-commerce, reducción de márgenes, rápeles poco competitivos. Pero también conozco vuestra filosofía de trabajo duro y de ofrecerle lo mejor al cliente.

No dudéis, ferreteros y ferreteras, que el cambio seguirá aplastando y dejando atrás y para siempre las viejas costumbres. Saldrán nuevos productos y categorías, nuevos modelos de consumo, los grandes seguirán apostando por los mejores formatos de tienda con grandes presupuestos, la logística seguirá evolucionando y, en definitiva, la tecnología provocará que tu negocio sea irreconocible cada 10 años.

Lo que sí es seguro es que el cliente de ferreterías y centros de bricolaje seguirá reparando lo que se ha roto y aspirando a mejorar su hogar. De ti dependerá que estés al día de sus necesidades y no te conviertas en el taxista que ayer se pagaba la jubilación con el beneficio de su licencia y hoy patalea ante una inevitable nueva página en la historia de nuestra sociedad.

¿Cuál es tu punto de vista? Como siempre, os animo a comentar el artículo para que la conversación sea más rica e interesante con vuestras aportaciones.

(*) Datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Aquí el enlace al texto completo: https://www.cnmc.es/sites/default/files/1693688_9.pdf

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Post navigation

El servicio de reformas de Leroy. Es el mercado, amigo
Ellos preguntan, tú respondes: el método infalible para atraer clientes

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Guillermo Lasierra Alastruey dice

    24 enero, 2019 en 12:57 pm

    Buenos días;
    ¿Que tiene de re-evolución digital, o de nueva tecnología, o de economía colaborativa, (como queráis llamarlo) que grandes empresas compren por cientos licencias a 10€ y ,contraten conductores, para prestar un servicio, exactamente igual en la práctica, que otro que estaba megacontrolado y regulado como el del taxi?
    En algún punto de la revolución digital me he perdido…

    Responder
  2. Pedro Pablo dice

    24 enero, 2019 en 1:50 pm

    Totalmente de acuerdo.
    Los monopolios nunca han sido buenos. La competencia nunca ha sido mala.

    Responder
  3. JOAN GARCIA dice

    24 enero, 2019 en 2:40 pm

    Buenos días Borja. nos conocimos en el último encuentro de jóvenes ferreteros y como te comenté, la ida desde el Barajas la realicé en taxi, y para la vuelta utilicé mi primer Uber ( en Mallorca no hay servicio y creo que por ahora seguiremos sin…) vamos con la comparación:

    En taxi, hice la cola de 10 min. propia de primera hora de la mañana en el aereopuerto. utilicé un vehículo bastante antiguo ( skoda creo ) y me cobraron 35 €. ( tarifa especial me dijo el taxista )
    Para La vuelta a Barajas, me bajé la aplicación de Uber. Me indicaron: 6 minutos de espera, el coche que me iba a recoger (Hundai Ioniq nuevo, limpio y ambientado ), el nombre del conductor y un precio de 13,90€…

    Y aún hay taxistas que se preguntan el motivo por el que han surgido estas VTC…

    Me niego a comparar mi ferretería con un taxi antiguo, maloliente y desfasado ( y con precios de otro siglo ) Pero entiendo que es necesario adaptarnos a esta nueva realidad que ha venido para quedarse, dígase Amazon, mano a Mano …

    Un saludo desde Mallorca!

    Responder
    • Eduardo Vilacís dice

      25 enero, 2019 en 10:19 am

      Disculpa, las tarifas del taxi están reguladas, las del VTC No.
      Esa vez te salió muy bien, pero ellos pueden cambiar la tarifa según la oferta y la demanda (como en la bolsa), si en un próximo viaje llegas al aeropuerto y hay mucha demanda de servicio puede que el mejor precio que te ofrezcan sea de 100 €.
      Cuando mejor sea la competencia del Taxi, mejores precios de ofrecerán en UBER, y al revés, cuando mas predomine UBER, más altas serán sus tarifas

      Responder
    • JOAN GARCIA dice

      25 enero, 2019 en 11:51 am

      Hola Eduardo. Claro que esta vez me salió bien, pero para la próxima, al poder comparar precios, cosa que un taxi no me permite ( menos en estas tarifas especiales cerradas ), haré lo mismo que mis clientes en la ferretería: elegir la mejor opción calidad-precio-servicio.

      un saludo

      Responder
  4. Didac dice

    24 enero, 2019 en 3:37 pm

    Siempre lo han dicho, el mercado nunca lo destruirá un competidor del sector (a todos nos interesa que nuestros mercados sean sanos y vayan bien), nuestro mercado lo destruirá un tercero con una idea en la que tu producto o servicio dejará de tener sentido. (Como el whatsapp y los sms).
    Tengo la suerte de trabajar en la empresa familiar que crearon mis abuelos e hicieron grande mi tío y mi padre. Siempre que repasamos con ellos de donde venimos y como hemos evolucionado nos damos cuenta de que, la única cosa que nos une des del año 1961 al 2019 es la mentalidad de evolucionar y adaptarnos a lo que va llegando. Por que, sí!, todo llega.
    Estamos convencidos de que el mundo de la pintura profesional no se lo cargaran grandes almacenes como Bricodepot o Leroy Merlin ni tampoco vendedores online como Alibaba o Amazon, nuestro sector se lo cargaran cuando alguien consiga colorear nuestras paredes sin pintura.
    Volviendo a los taxis (que esta de moda), los Uber son simple competencia que les tendría que ayudar a crecer para ser mejores…
    Lo que realmente hará desaparecer a los taxistas será la tecnología cuando nos permita trasladarnos sin necesidad de vehículos. Mientras tanto que aprovechen la publicidad gratuita que les están haciendo!!!
    Saludos!!

    Responder
  5. Jesús Cabrera dice

    24 enero, 2019 en 4:44 pm

    Hola Borja.

    Estoy acostumbrado a escuchar a gerentes de mi gremio criticar negativamente al comercio en internet y a los proveedores de productos que vendemos desde los dos sectores porque se venden a precios más bajos sin saber por qué, y sinceramente no los entiendo.

    Todo evoluciona y cuando he creído que ya estaba al día he tenido que volver a empezar. No tardé en entender que los cambios cada vez son más rápidos y cuando creo que sé algo, al final no sé nada.

    A mi entender tengo dos caminos:

    “Acomodarme” y quejarme porque la escasa o nula pasión por mi trabajo es más que evidente, siguiendo los patrones de toda la vida, romperme el lomo a trabajar duro porque “es lo que hay”, reventar precios (que parece ser la mayor preocupación), criticar a la competencia y cobrar, es decir, DESPACHAR y cuantos más mejor.

    O por otra parte también trabajar duro pero APRENDIENDO Y DESAPRENDIENDO: aprender la dinámica de nuestro mercado, tendencias, introduciendo productos novedosos que sorprendan al cliente y conociendo bien esos productos para resolver posibles dudas que le surjan, mejorar las sensaciones del cliente cuando entra en nuestro establecimiento (limpieza, iluminación, música, cartelería, trato, puntualidad, consejos…), en resumen, dejarme enseñar por los que saben y aplicarlo honestamente. Y por qué no, aprender lo bueno de la competencia. Y desaprender lo obsoleto. Y si a todo esto le añado la venta online como otro punto de venta adicional, siempre sumará y podré competir a otro nivel más.

    Seguro que me hé dejado muchas cosas en el tintero, y después de 20 años en el sector, me considero un novato. Pero veo que aplicando la línea del segundo camino, mi negocio crece y funciona mejor. Y para los que hayan caído en la cuenta de que no he hablado del precio, decirles que las encuestas indican el precio como tercer o cuarto factor a tener en cuenta por los clientes. También he aprendido que el cliente ganado por precio lo pierdo por precio.

    Esto mismo se puede aplicar a todo, incluso los taxis y VTC.

    Saludos y buen artículo Borja.

    Responder
  6. Juanma dice

    25 enero, 2019 en 7:29 am

    ¡Qué se pare el mundo!
    ¿Qué fue de los fumistas, los herreros, los conductores de carros, los propietarios de videoclubs, los montadores de fotolitos, los cajistas de imprenta, los serenos, los faroleros, los barqueros, los barquilleros, los acomodadores, los carboneros…?
    Se los llevó por delante la tecnología y el cambio de usos y costumbres. Exactamente igual que ahora.
    ¿Quién va a parar el internet de las cosas, el coche autónomo, las energías renovables o la inteligencia artificial?

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Acerca de mi

Borja Fernández

Licenciado en Derecho por la UAM, máster en el IE y emprendedor por vocación, empecé mi carrera en la consultora PriceWaterhouse, donde dediqué 5 años a asesorar a grandes empresas. Ahora, mi mayor reto es transformar el sector de la ferretería y el bricolaje con Handfie.

EN TWITTER

Tweets por @CdeFerreteria_

ETIQUETAS

Amazon Brico Depot Bricolaje Bricor Leroy Merlin

ENLACES RECOMENDADOS

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

BLOGS DE INTERÉS

  • El Blog de Juan Manuel Fernández
  • El Blog de Javier Barrio
  • El Blog de Ricardo J. Hernández
  • El Blog de Aitor Peña
  • El Blog de Miguel Angel Jiménez
  • El Blog de Óscar Bas
  • El blog de Tomás Simón
  • El Blog de José Carlos Vicente
  • El Blog de Ignacio Mártil
  • El Blog de Raúl Rodríguez
  • El Blog de Carlos Martín
  • El Blog de Elvira Casado
  • El Blog de Borja Fernández
  • El Blog de Marta Jiménez
  • El Blog de José Carrasco
  • El Blog de Javier Fernández
  • El Blog de Javier Domínguez
  • El Blog de Juan José Montiel
  • El Blog de Juanjo Catalán
  • El Blog de Carolina Martínez
  • El Blog de Cristina Sánchez
  • El Blogs de Verónica Pascual

COMENTARIOS RECIENTES

  • Borja Fernández en Ellos preguntan, tú respondes: el método infalible para atraer clientes
  • Laura en Ellos preguntan, tú respondes: el método infalible para atraer clientes
  • Borja Fernández en Ellos preguntan, tú respondes: el método infalible para atraer clientes
  • Jesús Cabrera en Ellos preguntan, tú respondes: el método infalible para atraer clientes
  • JOAN GARCIA en Los taxis, las gasolineras y las ferreterías
enero 2019
L M X J V S D
« Dic   Feb »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Categorías

  • Sin categoría (41)
  • © Copyright 2010 - 2019 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
    We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok