• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Bicicleta
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El Blog de Isabel Rodrigo
    • El Blog de Logística
  • Cárnica
    • El Blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de Sergio Herrero
    • El Blog de Daniel Valero
    • El Blog de Rodolfo Lomascolo
    • El Blog de Cárnica
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
    • El Blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antoni Ruiz
    • El Blog de Sandra Barañano
    • El Blog de Climatización y Confort
  • Bicicleta
    • El Blog de Lorenzo Tasso
    • El Blog de Miguel Ángel Bolaños
    • El Blog de Bicicleta

El Blog de Bicicleta

Puede que el 2021 no haya sido tan bueno como aparentan las cifras del sector ciclista

23 mayo, 2022 Miguel Ángel Bolaños HAZ UN COMENTARIO

En Sin categoría

El pasado mes de abril se presentó el último estudio presentado por AMBE (Asociación de marcas y bicicletas de España) donde se muestra una radiografía de la situación del mercado ciclista desde la óptica de los grandes fabricantes de bicicletas. 

En el estudio se recogen los principales datos sobre ventas de bicicletas en unidades y valor y precios medios. Además, los datos se presentan separados en las diferentes disciplinas de ciclismo y con porcentajes de crecimiento con respecto al año anterior: muy completo, la verdad. 

Quizá la cifra más llamativa es el récord en el volumen de negocio de todas las empresas del sector, llegando a alcanzar los 2.888 millones de €. Nada menos que un 10,76% más que el año 2021, así como otros muchos datos positivos como el crecimiento en el número de empresas o el número de empleados.   

Informe AMBE: El sector de la bicicleta en cifras 2021

Pero ante tanta euforia, hay un par de datos que, en mi opinión, quizá hayan pasado algo desapercibidos y me llaman poderosamente la atención, al menos para pensarlo dos veces.  

La otra cara de la moneda

El primero de ellos es el relativo al número de bicicletas vendidas. Un total de 1.571.368 unidades, que pueden parecer muchas, pero ese dato representa tan sólo un escasísimo 0,39% más con respecto al 2020.  

¿Cómo? ¿En el mejor año de la historia del ciclismo español el número de bicicletas es casi igual que el año anterior? Es evidente que el “bike boom” producido tras el confinamiento generó escasez y retrasos, lo que ha provocado que muchas entregas de bicis reservadas en el 2020 se hayan entregado en el 2021, de modo que en los datos del “sell in” de los fabricantes, esas bicis, entiendo que computaron como 2020, no como 2021.

Pero, aun así, ¿no debería ser la cifra de unidades del 2021 infinitamente mayor, teniendo en cuenta que se habla de centenares de miles de nuevos ciclistas? ¿O es que todos esos nuevos ciclistas han recurrido al mercado de segunda mano? Pudiera ser, por ejemplo, la plataforma Tuvalum, dedicada a la venta de bicis de segunda mano que también ha batido cifras récord de facturación. Pero, aun así, me sigue pareciendo baja.  

Las bicicletas, las guindas del pastel

Y el segundo aspecto es el relativo a la cifra de negocios. Teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de marcas de bicis han subido las tarifas, una o dos veces en el 2021, si descontáramos ese incremento de precios en la cifra total, teniendo en cuenta que el número de bicicletas vendidas fue casi el mismo que en el 2020, ¿se hubiera llegado a una cifra récord o habría sido una cifra tan modesta como el incremento del número de bicicletas?

Pues me temo que sí, y tiene cierta lógica: mismo número de bicis vendidas, similar cifra de negocio. Aunque hay que tener en cuenta que las bicicletas no son lo único que se factura en el sector: ropa, calzado, cascos, complementos, accesorios… pero sin duda las bicis son la guinda del pastel. 

Es evidente que el sector ciclismo ha “sufrido” los dos mejores años de su historia, primero el 2020, donde nadie se esperaba el bike boom tras el confinamiento, y después, su sorprendente mantenimiento durante todo el 2021, algo que para el primer trimestre del 2022 parece que se ha ralentizado notablemente. Pero ¿y si el 2021 no fue tan bueno como aparentan las cifras del estudio? Al menos, invita a reflexionar…  

Bicicleta, llegó el gran día…

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Miguel Ángel Bolaños

Miguel Ángel Bolaños

Nacido en Madrid, en 1973. Director de Marketing en Sanferbike desde 2018. Vinculado al sector ciclismo desde hace 10 años.

El ciclismo es su deporte, su pasión y su hobby.

Ha desarrollado su carrera profesional en Dirección de Departamentos de Marketing, tanto en mercados B2B como en B2C. Licenciado en Marketing por ESIC, Executive MBA por ESADE y cursos de postgrado en Boston y Harvard University entre otros.

En Twitter

Tweets por @CdeBicicleta

Enlaces Recomendados

  • Información Bicicleta

Entradas recientes

  • El precio del combustible se dispara. La venta de e-bikes urbanas, no

    29 junio, 2022
  • La industria del automóvil le hace ojitos a la bicicleta

    15 junio, 2022
  • Bicicleta, llegó el gran día…

    3 junio, 2022
  • Puede que el 2021 no haya sido tan bueno como aparentan las cifras del sector ciclista

    23 mayo, 2022
© Copyright 2010 - 2022 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto