• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Climatización y Confort
  • Eventos y Formación
  • Consultoría Digital
  • Inicio
  • Ferretería y Bricolaje
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de Marta Jiménez
    • El Blog de José Carrasco
    • El blog de Ferretería y Bricolaje
  • Logística
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Guillermo Pérez
    • El blog de Pedro Puig
  • Cárnica
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El blog de José Manuel Álvarez
    • El Blog de David Navas
  • Material Eléctrico
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El blog de Juan Manuel Fernández
  • Climatización y Confort
    • El blog de Miguel Ángel Jiménez
    • El Blog de Tania Álvarez
    • El blog de Félix Sanz
    • El Blog de Antonio Valls

El Blog de Aitor Peña

TNU

Zurcidos contra el fraude

5 octubre, 2016 Aitor Peña HAZ UN COMENTARIO

En Cuadernos de Neumáticos, Sin categoría

El pasado mes CdeNeumaticos asistió a la presentación de la iniciativa #stopalfraudeneumaticos en la que encontré unidos a todos los operadores del sector. Los dos sistemas integrados de gestión, Signus Ecovalor y TNU, José Luis Rodríguez secretario de la Comisión de Fabricantes de Neumáticos, y Adine (Asociación Nacional de Distribuidores e Importadores de Neumáticos) como promotora de la campaña. También se sumaron con su presencia el resto de entidades del sector Aer, Conepa, Ganvam, Open y Cetraa.

Todos sumados a los lemas “compra legal, exige transparencia” y  “stop al fraude en la importación de neumáticos no declarados”, un asunto espinoso ya que un 18% de los neumáticos que se importan no son declarados. Se ocasiona una cadena de trastornos que van desde problemas medioambientales al incremento de talleres ilegales pasando por el consecuente fraude a las arcas de la Hacienda pública y un problema intrínseco de la competencia desleal frente a otros distribuidores de neumáticos que si declaran y pagan.

Se apuntó que los más de dos millones de ruedas que se cuelan probablemente desde Centroeuropa no cumplen con la normativa, y suponen un fraude de unos cinco millones de euros por no recaudar la ecotasa. Chocolate del loro para un Estado preocupado por los desmanes de la corrupción pero un pico reseñable en nuestro sector. La subdirectora general de Residuos del Magrama,  María José Delgado Alfaro, adelantó que se pretende incluir un registro para mejorar la trazabilidad del neumático y controlar así estas importaciones fraudulentas. Lo que requiere irremediablemente una buena colaboración entre las administraciones autonómicas, ya que existe una polarización entre las diferentes comunidades. Parece que por algunos territorios se filtran mucho más neumáticos que por otros.

Y terminada la rueda de prensa visité al taller amigo -recordareis que tengo pendiente la renovación de las cubiertas tras las vacaciones- y revisando el catálogo de ofertas pensé en silencio sin querer importunar al empleado: – ¿Serán legales estos neumáticos?

Sorprendente solución, ya que no hay manera que el punto de venta conozca el origen de estas marcas que ofrece. Han podido pasar de mano en mano  sin que la verificación de su legalidad y ecotasa aparezca en la factura. Y el taller no tiene forma de saber si el producto que vende ha sido declarado.

Lo que me resulta definitivamente llamativo es que el usuario tampoco lo pueda conocer. No me considero adalid del consumidor excelso pero rodar sobre caucho ilegal puede llegar a ser un asunto espinoso.  La responsabilidad de librar al cliente de tal culpa debe recaer en el sector y, ahora que está tan unido, parece decidido a coser las brechas de la importación. ¡Costureros tan necesarios para el país!

 

Facebooktwitterpinterestlinkedin

¡Arde Seseña!

19 mayo, 2016 Aitor Peña HAZ UN COMENTARIO

En Cuadernos de Neumáticos, Sin categoría, Uncategorized

Parece que uno no tiene suficiente con haber sido embaucado por los sueños megalómanos de Paco El Pocero, un constructor sin escrúpulos que pretendía construir de la nada una ciudad dormitorio.  Engancharse a una vida burguesa en el campo manchego y a pocos kilómetros de La Puerta del Sol era un espejismo para muchas familias que adquirieron sus casas entre la multitud de bloques levantados en el barrio de El Quiñón, en el municipio toledano de Seseña.

Aquella macro urbanización de ensueño pronto acabó convertida en una ciudad fantasma, sin apenas servicios ni las comunicaciones prometidas. Un erial de ladrillo que ni siquiera comenzó a despegar, cuyas grandes avenidas estaban desiertas, los locales comerciales sin dueño y el gran parque central – que lleva el nombre de la mujer de El Pocero- sin niños que jugar. Fueron años difíciles en que las propiedades pasaron a manos de los bancos, convirtiéndose en un referente del fiasco financiero.

El despegue del barrio empezaba a ser una realidad. Lento y lleno de dificultades, su paraje urbanístico tomaba vida por el empuje casi estajanovista de sus propietarios. Pero por si fuera poco, el distrito acabó desarrollándose con un inquietante y metastásico vecino: el vertedero de caucho más grande de Europa frente a 5.000 viviendas.

Un cementerio ilegal de neumáticos que ha ido acumulando a escasos metros de la mega urbanización una mancha negra de 98.000 m2. El desolador vertedero se reparte entre los municipios de Valdemoro y Seseña , lo que ha podido complicar las responsabilidades entre dos Comunidades Autónomas y el Ministerio de Medio Ambiente.

Con tal panorama, amanecimos el pasado viernes trece con una gigantesca nube negra visible desde cualquier punto de Madrid. Los cinco millones de neumáticos habían comenzado a arder desencadenando un paisaje de fuego dantesco. Llevamos una semana de combustión y ni las mayores dotaciones de bomberos han podido sofocar el incendio. La nube tóxica aún sigue desprendiendo sustancias contaminantes que elevaron a peligroso para la salud el nivel de alerta. – Y nos ha vuelto a tocar, lamentan sus vecinos.

Ha habido dos décadas de incompetencia entre la Comunidad de Castilla – La Mancha, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Seseña. Gestores públicos contratados para inflar presupuestos, denuncias de ecologistas, sanciones del Seprona, vigilancia de Guardia Civil… Incluso alguien puede preguntarse por la actuación de los dos SIGs (Sistema Integrado de Gestión de neumáticos Fuera de Uso) que existen en la actualidad (SIGNUS y TNU), pero el origen del vertedero es anterior al 2005, fecha del Real Decreto que obliga a la gestión de NFU.

Tuya mía tuya… ahora parece que el único culpable es un pirómano que ha iniciado el incendio en 3 puntos con acelerantes. Pero el ciclo se cierra donde comenzó, familias que llevan mascarillas para poder respirar y vecinos que se marchan temporalmente cerrando aquellos hogares que El Pocero visionaba como paradigma de una mejor calidad de vida. Por cierto, la Agencia Tributaria ha publicado recientemente una lista de deudores con la Hacienda Pública a final de 2015 en la que se puede encontrar a Francisco Hernando.

Lo dicho: los paganos siempre… son los mismos.

Facebooktwitterpinterestlinkedin

Primary Sidebar

Acerca de mi

Aitor Peña

Biólogo de formación y triatleta por afición, descubrí una vocación tardía por el marketing y la comunicación que me ha conducido al ejercicio de informar al profesional. Satisfacer, a través de nuestros canales, cualquier servicio y oportunidad que una empresa necesite comunicar a su cliente. Neumatiqueros y mecánicos, seguro que tenemos muchas cosas que decir y que escuchar en nuestra colectividad. Desde este blog os invito a compartir opiniones, situaciones, y acontecimientos que fluyan entre los talleres, sus proveedores y usuarios. Adelante…

En Twitter

Tweets por @CdeNeumaticos

Etiquetas

accidente accidentes aftermarket Ancera baterías Best Drive Bridgestone Carlos Maudes carretera caucho contaminante Continental Cuadernos de Neumáticos cubiertas DGT ecotasa fabricantes de neumáticos fallecidos First Stop frenos goma Goodyear ITV llantas Michelin Miguel Angel Cuerno Motortec neumático neumático de invierno neumáticos Pirelli posventa progreso publicidad recambios ruedas segunda mano seguridad vial Signus taller talleres multimarca TNU Trelleborg Triángulo de la Seguridad tráfico

Enlaces Recomendados

  • Neumáticos y Mecánica Rápida

Entradas recientes

  • Aquí, a pecho descubierto: de dónde soy y cuánto contamino

    9 septiembre, 2019
  • El neumático sigue sin matar a Reyes (II)

    8 julio, 2019
  • El neumático no mató a Reyes

    20 junio, 2019
  • El viento y el león. Caucho y Tour.

    27 mayo, 2019
  • Esta bacteria se jama el caucho

    30 abril, 2019
© Copyright 2010 - 2021 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
  • Opinión
  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Publicidad
  • Contacto
Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto