• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Neumáticos y Mecánica Rápida

El Blog de Ricardo J. Hernández

  • Inicio
  • Nuestros blogs
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Aitor Peña
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Óscar Bas
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Raúl Rodríguez
    • El Blog de Carlos Martín
    • El Blog de Elvira Casado
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Javier Esteban
    • El Blog de Javier Fernández
    • El Blog de Javier Domínguez
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Cristina Sánchez
    • El Blog de Carolina Martínez
    • El Blog de Verónica Pascual
  • Contacto

¡Carmena! Tenemos un problema… logístico

2 noviembre, 2016 Ricardo J. Hernández HAZ UN COMENTARIO

PUBLICADO EN Sin categoría

Por fortuna para muchos conductores –y mucho más para los maltrechos pulmones de quienes vivimos o trabajamos en Madrid- los índices de contaminación capitalinos, que habían rebasado el escenario 2 y amenazaban con dejar hoy (2 de noviembre) varados a la mitad de los automóviles, se han reducido y todos los que lo han decidido así han podido circular normalmente.

La norma tiene su escenario concreto, se refiere a la llamada “almendra central”, es decir el interior del anillo de la vía de circunvalación M-30 y no afecta a todos los vehículos. Están exentos los híbridos y eléctricos, los de las fuerzas de seguridad, el transporte público y los vehículos comerciales de distribución urbana. La logística de aprovisionamiento a los comercios y particulares es tan importante para asegurar los suministros a ciudadanos y transeúntes, que se permite esa excepción, lo cual, amén de lógico, libera a la logística de un escenario  de complicación superlativa.

Sin embargo, esta situación –que probablemente se repetirá y alcanzará los escenarios más extremos que prevé la norma municipal- aunque no afecte a la cadena de suministros, merece una reflexión, porque contaminación, sostenibilidad, distribución urbana, liberalización de horarios y comercio electrónico forman un cóctel con una resaca monumental.

Ya he dicho desde esta tribuna que no termino de entender el desenfreno por disponer a la carrera de todo cuanto se compra en Internet, por más que el líder marque esa pauta. Ello provoca que una inmensa flota de vehículos de reparto tomen las ciudades (que es de lo que hablamos) cada mañana. Y  sobre todo desde ahora hasta el mes de enero con promociones varias y Navidades. Por otra parte, la liberalización total de horarios en la Comunidad de Madrid trae la necesidad de más frecuencia de suministros, aunque las limitaciones que impone la normativa municipal de Madrid a este respecto son muchas. Finalmente, el desarrollo de los vehículos eléctricos de cuatro ruedas para esa tarea de reparto, aunque avanza, no va al ritmo del comercio electrónico y sólo la fuerza muscular (bicicletas, triciclos) está paliando en parte este problema.

No se trata de parar en seco, pero sí de reducir la marcha ligeramente. Los líderes del comercio electrónico y los que no lo son tanto, los desarrolladores tecnológicos de vehículos comerciales de distribución, las administraciones locales (en este caso con la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, a la cabeza), los comerciantes y los gestores y vigilantes del medio ambiente, deberían sentarse juntos y cuanto antes, a decidir qué escenario queremos y cuál nos podemos permitir ahora sin hipotecar el futuro y el medioambiente.

Porque, quizás, de no ser así, cualquier día haya que tomar medidas medioambientales más severas que condicionen absolutamente el escenario y mucho más la vida urbana, incluidos los suministros y, por ahora, aunque lo intenta cada día, la logística hace lo que hace, pero no consigue milagros.

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Post navigation

El saco bendito de la “información”
Un cazador de Pokemon en el sillón de Fomento

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

Acerca de mi

Ricardo J. Hernández

Llevo "emparentado" profesionalmente con la logística desde 1980, cuando este término empezaba a acuñarse y yo iniciaba mi carrera periodística. Desde entonces, he visto como ha crecido y se ha desarrollado el sector logístico en España, he sido testigo y notario de su madurez, y me ha enganchado tanto que he entrado en el mundo literario a través de la Historia de la logística. Fui director y responsable editorial de la revista Stock durante sus 16 años de existencia (1995-2011) y ahora de Cuadernos de Logística desde su lanzamiento en febrero de 2011.

EN TWITTER

Tweets por @CdeLogistica

ETIQUETAS

almacenamiento almacenes automáticos Asti balance carretera CEL colaboración comercio electrónico competitividad confianza Corredores Correos crisis Cádiz Enrique Lacalle estadísticas estrategia ferrocarril flujo logístico Fomento Foros Gobierno ICIL logística Lógica monopolio operador logístico plataforma logística previsiones pronóstico pymes redes transeuropeas RFID Schafer SGA SIL Tajamar transporte Ulma win-win Witron ZAL

ENLACES RECOMENDADOS

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

BLOGS DE INTERÉS

  • El Blog de Juan Manuel Fernández
  • El Blog de Javier Barrio
  • El Blog de Ricardo J. Hernández
  • El Blog de Aitor Peña
  • El Blog de Miguel Angel Jiménez
  • El Blog de Óscar Bas
  • El blog de Tomás Simón
  • El Blog de José Carlos Vicente
  • El Blog de Ignacio Mártil
  • El Blog de Raúl Rodríguez
  • El Blog de Carlos Martín
  • El Blog de Elvira Casado
  • El Blog de Borja Fernández
  • El Blog de José Carrasco
  • El Blog de Javier Esteban
  • El Blog de Javier Fernández
  • El Blog de Javier Domínguez
  • El Blog de Juan José Montiel
  • El Blog de Juanjo Catalán
  • El Blog de Cristina Sánchez
  • El Blog de Carolina Martínez
  • El Blogs de Verónica Pascual

COMENTARIOS RECIENTES

  • Juan Carlos Viela en Que la fuerza del debate les acompañe
  • José Luis Torres en La peor orquesta comercial
  • CAROLINA MARTINEZ en La mensajera
  • reparación de en Carretilla elevadora: arma letal
  • Oscar González Alanis en Cuatro claves y una estrategia para la última milla
noviembre 2016
L M X J V S D
« Oct   Dic »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Categorías

  • 44 t (3)
  • Administración (3)
  • aduanas (7)
  • aeropuerto (1)
  • ahorro (2)
  • Alibabá (1)
  • alimentación (4)
  • almacenes (15)
  • alquiler (2)
  • Amazon (2)
  • Ana Pastor (5)
  • asociaciones (16)
  • ASTIC (1)
  • automatización (9)
  • autopista del mar (1)
  • autoridad (9)
  • balance (6)
  • banca (10)
  • Barcelona (4)
  • barreras (12)
  • barrio (2)
  • BCE (2)
  • bicicletas (1)
  • burocracia (5)
  • cadena de suministros (37)
  • cadenas de montaje (1)
  • calidad (6)
  • cambio (8)
  • camiones (13)
  • cantidad (3)
  • carburante (4)
  • carga (2)
  • carga y descarga (1)
  • cargadores (2)
  • cargo (2)
  • Carrefour (1)
  • carretera (23)
  • carretillas (28)
  • Cataluña (1)
  • CC.OO. (1)
  • CEL (3)
  • CeMAT (2)
  • céntimo sanitario (6)
  • CEOE (2)
  • CETM (6)
  • Charlie (1)
  • China (7)
  • ciclismo (1)
  • Ciudad Real (1)
  • código de barras (3)
  • colaboración (13)
  • comercio (27)
  • comercio electrónico (11)
  • compañía aérea (1)
  • compras (4)
  • comunicación (17)
  • confianza (9)
  • congresos (6)
  • conocimiento (7)
  • contenedores (1)
  • contenido (4)
  • convenio (3)
  • convocatoria (9)
  • Correos (1)
  • costes (4)
  • crisis (4)
  • deporte (4)
  • despilfarro (3)
  • Día Europeo de la Logística (5)
  • dilación (3)
  • directivos (3)
  • distribución (23)
  • drones (6)
  • economía (39)
  • El Corte Inglés (1)
  • ELA (2)
  • elecciones (6)
  • emprendedores (1)
  • empresarios (5)
  • empresas (37)
  • emprezsarios (1)
  • entregas (5)
  • escaparate (4)
  • estadísticas (5)
  • estrategia (9)
  • evolución (7)
  • experiencia (1)
  • exportación (10)
  • FENADISMER (3)
  • Ferias (15)
  • ferrocarril (14)
  • flujos físicos (12)
  • Fomento (19)
  • formación (8)
  • foros (13)
  • Francia (7)
  • fronteras (4)
  • furgonetas (3)
  • futuro (5)
  • Gobierno (30)
  • grandes superficies (5)
  • gratis (1)
  • Grecia (1)
  • Hacienda (3)
  • horarios (2)
  • huelga (1)
  • Huella de carbono (1)
  • idioma (2)
  • información (5)
  • Internet (5)
  • jornadas (9)
  • Lean (1)
  • lengua (3)
  • ley (3)
  • libertad (3)
  • líder (1)
  • Linde (1)
  • logística (106)
  • Madrid (3)
  • manipulación (2)
  • mantenimiento (3)
  • manutención (7)
  • marítimo (9)
  • matriculación (1)
  • megacamión (1)
  • mejora (1)
  • mercado (5)
  • Mercadona (2)
  • metrología (1)
  • multimodal (10)
  • Navidad (5)
  • negocio (3)
  • neologismos (1)
  • OMC (1)
  • operadores (8)
  • opinión (4)
  • oportunidad (17)
  • paquetería (6)
  • paro (2)
  • pedidos (2)
  • personas (8)
  • plataforma logística (1)
  • posventa (2)
  • precio (1)
  • premio (1)
  • preparador (1)
  • previsiones (11)
  • promesas (3)
  • pronóstico (4)
  • publicidad (4)
  • puertos (1)
  • pymes (4)
  • reconocimiento (7)
  • recursos humanos (4)
  • redes sociales (1)
  • redes transeuropeas (7)
  • relaciones (2)
  • reposición (6)
  • robots (4)
  • RSC (1)
  • sabiduría (1)
  • sacrificio (1)
  • sector cárnico (2)
  • servicio (6)
  • servicios postales (3)
  • siglas (1)
  • SIL (4)
  • Sin categoría (69)
  • sindicalismo (1)
  • sindicatos (2)
  • Sostenibilidad (2)
  • stock (7)
  • sueño (1)
  • supermercado (3)
  • tasas (4)
  • taxi (2)
  • tecnología (1)
  • tienda (5)
  • Tour (1)
  • transporte (48)
  • TV (1)
  • Uber (1)
  • UE (9)
  • unión (5)
  • Unipublic (1)
  • UNO (4)
  • urbano (6)
  • vacaciones (6)
  • vehículo eléctrico (1)
  • velocidad (2)
  • ventas (3)
  • voz (2)
  • ZAL (1)
  • © Copyright 2010 - 2018 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
    Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto