• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Neumáticos y Mecánica Rápida

El Blog de Miguel Angel Jiménez

  • Inicio
  • Nuestros blogs
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Aitor Peña
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Óscar Bas
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Raúl Rodríguez
    • El Blog de Carlos Martín
    • El Blog de Elvira Casado
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Javier Esteban
    • El Blog de Javier Fernández
    • El Blog de Javier Domínguez
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Cristina Sánchez
    • El Blog de Carolina Martínez
    • El Blog de Verónica Pascual
  • Contacto

FADIA

Adiós al instalador, bienvenido integrador

23 junio, 2014 Miguel Ángel Jiménez HAZ UN COMENTARIO

PUBLICADO EN APIEM, asociaciones de instaladores, ElectroFORUM, empresas instaladoras, empresas integradoras, FADIA, FENITEL, Grupo Electro Stocks, instaladores

Con la abdicación del Rey Juan Carlos I y la reciente coronación de Felipe VI se ha podido escuchar con una frecuencia casi alarmante que estamos en “un tiempo nuevo”, expresión que el propio monarca  decidió incluir en su discurso de proclamación tras la jura de la Constitución. “Un tiempo nuevo” en política, en economía, en lo social…

Trasladando esta nueva época al sector eléctrico, el instalador –pieza esencial en la cadena de valor, pues representa el contacto directo con el cliente– también afronta una necesidad de cambio cada vez más urgente, que de forma obligada tiene que adoptar si quiere sobrevivir: superar el rol de instalador de equipos o aparatos, profundizar en los aspectos de gestión empresarial, no importa el tamaño de su negocio, y potenciar sus habilidades comerciales son elementos clave de esta transformación, ya que hay que salir a buscar al cliente en un entorno como el actual caracterizado por una intensa y feroz competencia; se acabaron los tiempos en que lo importante eran los conocimientos técnicos. Los clientes ya no acuden como quien busca un notario o un abogado.

Por ello, desde hace varios años se empieza a escuchar que el profesional de la instalación debe transformarse o, mejor dicho, asumir un papel de verdadero asesor; asesor energético en este caso pues la energía eléctrica y las soluciones relacionadas son el núcleo de las tecnologías que domina, que se extienden a otras disciplinas, como la iluminación, la gestión domótica o la eficiencia energética, entre otras, donde todas estas íntimamente vinculadas.

De alguna forma, el futuro reside pues en “reconvertir el sector de las instalaciones”, como señaló Juan José Catalán, socio director de la firma ADN Pymes, en la segunda edición de Electro FORUM (evento organizado por Grupo Electro Stocks en Sevilla el 12 de junio). En suma, los mercados se han tecnificado enormemente, los altos precios de la energía eléctrica han motivado una necesidad de mayor eficiencia y ahorro energéticos en hogares y empresas, el consumidor está más concienciado y la complicación regulatoria del sector eléctrico aumenta; todos estos son, entre otros muchos, factores que conducen de forma obligatoria hacia ese cambio.

Todo ello hace que el instalador mute hacia la figura del “integrador”, concepto que ya utilizan entidades como FENITEL, pero que supone algo más: un profesional que abarca diversas disciplinas interconectadas y que excede el ámbito de las instalaciones eléctricas y de telecomunicaciones. El término “lampista” (técnico que se ocupa de las instalaciones eléctricas, de gas, calefacción y de agua), que se emplea desde hace mucho tiempo en Cataluña, es de algún modo un precursor de una evolución que reverdece y vuelve a ganar actualidad. En provincias como Gipuzkoa o Sevilla, por citar algunas, la asociación profesional de instaladores integra en su seno desde hace años a las empresas que abarcan estos trabajos.

En esta evolución se inscribe la creación de FADIA (Federación de Asociaciones de Instaladores de Andalucía), presentada oficialmente en el citado Electro FORUM, que está formada por siete asociaciones de seis provincias andaluzas que agrupan a empresarios de instalaciones eléctricas y telecomunicaciones, así como de fontanería, gas y climatización, buscando una mayor unión y cohesión.

El último capítulo de este fenómeno lo ha escrito APIEM (asociación de instaladores de Madrid) al anunciar la pasada semana su reinvención como asociación en “APIEM Integra”, acción con la que pretende que sus afiliados migren hacia la figura de “empresas integradoras de soluciones”, superando el papel de instaladores –o el de electricistas, su denominación más común–. Es decir, el integrador como un profesional que se sea capaz de abordar distintas disciplinas (desde el material eléctrico hasta las telecomunicaciones, pasando por la climatización, el gas o las energías renovables), y que afronte su trabajo de forma integral, tratando de ofrecer el mejor servicio a sus clientes.

Esta transformación es imparable y el que se quede atrás va a tener muy difícil la continuidad de su negocio.

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Barra Lateral Primaria

Acerca de mi

Miguel Ángel Jiménez

Parece que fue ayer, pero ya han pasado más de dos décadas desde mis primeros pasos en el mundo del periodismo y la comunicación. En este tiempo he tenido la oportunidad de trabajar y aprender con magníficos profesionales de diversos ámbitos, desde el mundo de las tecnologías de la información hasta la electrónica, pasando por este sector eléctrico en el que llevo inmerso cerca de dos décadas. Mi objetivo es seguir aplicando rigor, coherencia y algo de sentido común a la apasionante tarea de informar sobre un sector que aporta mucho valor a la sociedad.

EN TWITTER

Tweets por @CdeElectrico

ETIQUETAS

AFME alumbrado público Anfalum APPA asociaciones de instaladores Asociación de Fabricantes de Material Eléctrico autoconsumo canal de la distribución CNMC comercio electrónico compañías eléctricas contadores eléctricos Cuadernos de Material Eléctrico dependencia energética Directiva de Eficiencia Energética distribución de material eléctrico distribuidores de material eléctrico eficiencia energética Electro FORUM empresas instaladoras energías renovables fabricantes de material eléctrico factura de la luz factura eléctrica FENITEL Grupo Electro Stocks iluminación instalaciones eléctricas instaladores intrusismo José Manuel Soria Matelec Plataforma Multisectorial contra la Morosidad plazos de pago PMcM PP precio de la electricidad precios de la electricidad pymes recibo de la luz Saltoki sector eléctrico tarifa eléctrica tecnología Led UNEF

ENLACES RECOMENDADOS

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

BLOGS DE INTERÉS

  • El Blog de Juan Manuel Fernández
  • El Blog de Javier Barrio
  • El Blog de Ricardo J. Hernández
  • El Blog de Aitor Peña
  • El Blog de Miguel Angel Jiménez
  • El Blog de Óscar Bas
  • El blog de Tomás Simón
  • El Blog de José Carlos Vicente
  • El Blog de Ignacio Mártil
  • El Blog de Raúl Rodríguez
  • El Blog de Carlos Martín
  • El Blog de Elvira Casado
  • El Blog de Borja Fernández
  • El Blog de José Carrasco
  • El Blog de Javier Esteban
  • El Blog de Javier Fernández
  • El Blog de Javier Domínguez
  • El Blog de Juan José Montiel
  • El Blog de Juanjo Catalán
  • El Blog de Cristina Sánchez
  • El Blog de Carolina Martínez
  • El Blogs de Verónica Pascual

COMENTARIOS RECIENTES

  • Miguel Ángel Jiménez en ¿La innovación está sobrevalorada?
  • Juan Manuel Plata Plata en ¿La innovación está sobrevalorada?
  • Fran en E-commerce, Pilar Rubio y tomar unas cañas con Gregorio
  • Irene Rodríguez Moreno en E-commerce, Pilar Rubio y tomar unas cañas con Gregorio
  • juanmanuel en 105 días sin suministro eléctrico
abril 2018
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Categorías

  • A3e (2)
  • ACS (1)
  • ADIME (2)
  • AEMIAT (1)
  • AFME (7)
  • Agilent (1)
  • AKÍ (1)
  • Alcatel-Lucent (1)
  • alumbrado (1)
  • alumbrado de emergencia (1)
  • alumbrado exterior (1)
  • alumbrado público (4)
  • Amazon (1)
  • Ambilamp (1)
  • AME (1)
  • AMIITEL (1)
  • Anfalum (4)
  • Aniled (1)
  • Anpier (1)
  • antenista (1)
  • Antoni Cañete (1)
  • APIEM (2)
  • APPA (4)
  • Arturo Pérez Reverte (1)
  • asociaciones de instaladores (9)
  • AT&T (1)
  • ATB Bricolaje (1)
  • auditorías energéticas (1)
  • autoconsumo energético (9)
  • autónomos (3)
  • Boston Consulting Group (1)
  • Bricoking (1)
  • Bricor (1)
  • C de Comunicación (1)
  • cadenas de bricolaje (1)
  • canal de la distribución (8)
  • Carlos López Jimeno (1)
  • CEDOM (1)
  • centrales de compra (1)
  • CIADI (1)
  • CNI (1)
  • CNMC (5)
  • Coelca (1)
  • comercializadoras eléctricas (1)
  • comercio electrónico (3)
  • Comisión Europea (1)
  • compañías eléctricas (9)
  • competitividad (6)
  • Confederación Nacional de Instaladores (1)
  • contadores eléctricos (2)
  • contadores inteligentes (3)
  • control de accesos (1)
  • Cristóbal Montoro (1)
  • Cuadernos de Material Eléctrico (22)
  • Daniel Calleja (1)
  • Defensora del Pueblo (1)
  • dependencia energética (5)
  • diputaciones provinciales (1)
  • Directiva de Eficiencia Energética (5)
  • distribución de material eléctrico (10)
  • distribuidores de material eléctrico (9)
  • Ecolum (1)
  • economía sumergida (3)
  • eficiencia energética (13)
  • El Corte Inglés (1)
  • electricista (1)
  • Electroclub (1)
  • ElectroFORUM (2)
  • empresas instaladoras (14)
  • empresas integradoras (2)
  • energía fotovoltaica (2)
  • energía solar (1)
  • energías renovables (8)
  • Enrique Valer (1)
  • ética (1)
  • fabricantes de iluminación (2)
  • fabricantes de material eléctrico (8)
  • factura de la luz (7)
  • factura eléctrica (4)
  • FADIA (1)
  • Fagor (1)
  • FCC (1)
  • Fegime España (2)
  • FENITEL (4)
  • Ferrovial (1)
  • formación (3)
  • Foro de Davos (1)
  • fraude eléctrico (1)
  • generación distribuida (3)
  • Gobierno español (2)
  • Grudilec (1)
  • Grupo Electro Stocks (4)
  • Grupo Erka (1)
  • Grupo Rexel (3)
  • Hewlett Packard (1)
  • hogar conectado (1)
  • hogar inteligente (1)
  • I+D (2)
  • IBEX 35 (4)
  • ICAI (1)
  • ICT2 (1)
  • iluminación (3)
  • industria española (1)
  • instalaciones de seguridad (1)
  • instalaciones eléctricas comunes (1)
  • instalador de telecomunicaciones (1)
  • instaladores (16)
  • integrador (2)
  • intrusismo (6)
  • Jaume Margarit (1)
  • Javier García Breva (4)
  • José Donoso (2)
  • José Ignacio Pérez Arriaga (1)
  • José Manuel Soria (4)
  • Keysight (1)
  • Kilovatio Galicia (1)
  • Led (3)
  • Legislación sobre Morosidad (2)
  • Lehman Brothers (1)
  • Leroy Merlin (1)
  • Ley 15/2010 (1)
  • Ley del Sector Eléctrico (2)
  • LumiLeds (1)
  • Matelec (2)
  • Mentakers (1)
  • mesa redonda (4)
  • Morgan Stanley (1)
  • morosidad (7)
  • Nou Grup (1)
  • Novelec Electric (2)
  • Orpissa (1)
  • Philips (2)
  • Philips Lighting (1)
  • Planes Renove (2)
  • Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (4)
  • Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético (1)
  • Plataforma PRIE (1)
  • plataformas online (1)
  • plazos de pago (4)
  • PMcM (5)
  • PP (3)
  • Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (3)
  • precios de la electricidad (6)
  • productores de energías renovables (1)
  • Promosa (1)
  • PwC (2)
  • pymes (4)
  • recibo de la luz (6)
  • reforma energética (5)
  • régimen sancionador (2)
  • rehabilitación (7)
  • Roland Berger (1)
  • RS Components (1)
  • Sage (1)
  • Saltoki (2)
  • Schneider Electric (1)
  • sector de la iluminación (1)
  • sector eléctrico (15)
  • sector energético (1)
  • Siemens (1)
  • Sin categoría (13)
  • smart home (1)
  • Sonepar (1)
  • Sonepar Ibérica (1)
  • suministro eléctrico (1)
  • suministro industrial (1)
  • superficies de bricolaje (1)
  • Tarifa de Último Recurso (TUR) (2)
  • tecnlogía Led (1)
  • tecnología Led (1)
  • UNEF (3)
  • Unión Europea (1)
  • ventas pilotadas (1)
  • vivienda inteligente (1)
  • Zygmunt Bauman (1)
  • © Copyright 2010 - 2018 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
    Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto