• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Neumáticos y Mecánica Rápida

El Blog de Javier Domínguez

  • Inicio
  • Nuestros blogs
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Aitor Peña
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Óscar Bas
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Raúl Rodríguez
    • El Blog de Carlos Martín
    • El Blog de Elvira Casado
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Javier Esteban
    • El Blog de Javier Fernández
    • El Blog de Javier Domínguez
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Cristina Sánchez
    • El Blog de Carolina Martínez
    • El Blog de Verónica Pascual
  • Contacto

Sin categoría

Actuaciones a nivel del consumidor y resultados (Campylobacter y la carne de pollo – 3)

13 marzo, 2018 Javier Dominguez HAZ UN COMENTARIO

PUBLICADO EN Sin categoría

Como comenté en el primer blog de esta serie sobre campylobacter y la carne de pollo los consumidores también tienen un papel que jugar para protegerse y evitar infecciones tóxicas. En base a esto, tanto el sector como la autoridad competente lanzaron una serie de campañas de información.

Una de las principales actuaciones por parte de la Agencia de Seguridad Alimentaria fue informar sobre prácticas a evitar como el lavado de la carne de ave antes de su cocinado. Alrededor del 45% de los consumidores británicos declaraban que lavaban la carne de pollo antes del cocinado.

Leer más

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Transparencia y seguridad alimentaria: ¿buena o mala?

12 julio, 2017 Javier Dominguez 1 COMENTARIO

PUBLICADO EN Sin categoría

He intentado encontrar una definición de ‘transparencia’ desde el punto de vista político y como siempre he terminado en la Wikipedia: “En materia política o económica, la transparencia se refiere al conocimiento profundo y detallado de las decisiones y resoluciones y reglamentaciones tomadas por las administraciones y por los poderes del Estado, así como de sus motivaciones y justificaciones…”.

En este blog quiero reflexionar sobre la transparencia como herramienta útil para las autoridades responsables de la seguridad alimentaria y, aunque parezca paradójico, también para la industria agroalimentaria, y no quiero que mis reflexiones sean solo legales o jurídicas.

Leer más

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Barra Lateral Primaria

Acerca de mi

Javier Fernández

Nacido en Bilbao, está considerado una autoridad mundial en seguridad alimentaria. Licenciado en veterinaria y Ciencia y Tecnología de los Alimentos por la Universidad de León, master por esa última disciplina por la Universidad de Gante (Bélgica) y master de gestión y administración de empresas de la Universidad de Bradford.

Desde febrero de 2018 es Policy Officer Área de Sanidad y Bienestar Animal de la Comisión Europea.

Anteriormente formó parte desde 2003 de la Agencia de Seguridad Alimentaria del Reino Unido (Food Standards Agency), con el puesto de Director Veterinario y jefe de la División de Ciencia e Investigación. Allí también fue jefe del equipo que gestiona las enfermedades de origen alimentario, encefalopatías, higiene de piensos y subproductos de origen animal.

Ha colaborado con la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y es Experto Nacional de la Health and Food Audits and Analysis de la Comisión Europea.

Además, es profesor invitado de las facultades de veterinaria de Londres, Cambridge y Surrey.

EN TWITTER

Tweets por @CdeCarnica

ETIQUETAS

ENLACES RECOMENDADOS

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

BLOGS DE INTERÉS

  • El Blog de Juan Manuel Fernández
  • El Blog de Javier Barrio
  • El Blog de Ricardo J. Hernández
  • El Blog de Aitor Peña
  • El Blog de Miguel Angel Jiménez
  • El Blog de Óscar Bas
  • El blog de Tomás Simón
  • El Blog de José Carlos Vicente
  • El Blog de Ignacio Mártil
  • El Blog de Raúl Rodríguez
  • El Blog de Carlos Martín
  • El Blog de Elvira Casado
  • El Blog de Borja Fernández
  • El Blog de José Carrasco
  • El Blog de Javier Esteban
  • El Blog de Javier Fernández
  • El Blog de Javier Domínguez
  • El Blog de Juan José Montiel
  • El Blog de Juanjo Catalán
  • El Blog de Cristina Sánchez
  • El Blog de Carolina Martínez
  • El Blogs de Verónica Pascual

COMENTARIOS RECIENTES

  • Actos delegados y de implementación, cómo se desarrollan en la Comisión Europea en Proporcionar una visión de asuntos de interés para el sector agroalimentario desde el Reino Unido
  • Campylobacter y la carne de pollo: Actuaciones a nivel del consumidor y resultados en Transparencia y seguridad alimentaria: ¿buena o mala?
  • Campylobacter y la carne de pollo: Actuaciones a nivel del consumidor y resultados en La importancia del campylobacter, la carne de ave y la salud publica (Campylobacter y la carne de pollo – 1)
  • Toni Colom en ¿Se puede tener un mejor sistema de vigilancia de seguridad alimentaria basado en el análisis de datos?
  • Los mataderos del Reino Unido incorporarán cámaras a partir de mayo | ¡ Revista Agrollanos ! en Bienestar animal y cámaras de videovigilancia en mataderos
abril 2018
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Categorías

  • Bienestar animal (4)
  • Legislación (2)
  • Mataderos (2)
  • Nuevas tecnologías (1)
  • Salud Animal (2)
  • Sector Agroalimentario (3)
  • Sector Cárnico (3)
  • Seguridad Alimentaria (5)
  • Sin categoría (2)
  • Transparencia (1)
  • © Copyright 2010 - 2018 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo