• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Neumáticos y Mecánica Rápida

El Blog de Javier Barrio

  • Inicio
  • Nuestros blogs
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Aitor Peña
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Óscar Bas
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Raúl Rodríguez
    • El Blog de Carlos Martín
    • El Blog de Elvira Casado
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Javier Esteban
    • El Blog de Javier Fernández
    • El Blog de Javier Domínguez
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Cristina Sánchez
    • El Blog de Carolina Martínez
    • El Blog de Verónica Pascual
  • Contacto

Fundación Txema Elorza

La Fundación Txema Elorza y su compromiso con la formación

30 noviembre, 2017 javier HAZ UN COMENTARIO

PUBLICADO EN Sin categoría

Llego a finales de año sin haber cumplido con uno de los objetivos que impulsaron este blog desde su nacimiento; dedicar, al menos, un post al año a la formación. Hoy me toca pagar la deuda y quiero felicitar a la Fundación Txema Elorza por los sietes eventos que, en los últimos dos años, ha consagrado a mejorar el conocimiento que tienen los empresarios del canal tradicional del ecosistema en el que desarrollan sus negocios. El último acto de esta primera parte se desarrolló el 21 de noviembre en las instalaciones de la Cooperativa Coarco en Tenerife, pero, anteriormente, la caravana didáctica ha ido desplazándose por toda España y alumbrando una actividad que necesita de una rápida evolución para ponerse al día. Con la colaboración de Pablo Foncillas, profesor de IESE, y bajo el epígrafre “El Punto de Venta como Centro de la Estrategia Omnicanal” se han impartido jornadas de formación en Comafe, Coinfer, Coferdroza, QF Plus y Coarco; además Sinergas, Cofedas y Gesin participaron en el acto de Baracaldo y Unifersa y Las Rías colaboraron en el de Santiago de Compostela.

Leer más

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Eurobrico confirma la recuperación

30 junio, 2016 javier 1 COMENTARIO

PUBLICADO EN Sin categoría

La IX edición de Eurobrico comienza el 28 de septiembre próximo y viene avalada por unas cifras que, a fecha de hoy, se manifiestan como francamente positivas. La principal feria de bricolaje de España nació con el propósito de concentrar en tres días a todos los actores  de la industria que contribuyen a la mejora y a la renovación del hogar.  El evento ha mantenido el tipo en los años más descarnados de la economía gracias al esfuerzo de su equipo directivo y a su perseverancia a la hora de retocar y optimizar un modelo de negocio en retroceso. En la década que transcurre entre el 2004 y el 2014 los metros cuadrados de las grandes ferias que se organizaban en este país cayeron hasta un 70%; como contrapunto, los datos entre la mejor y la peor edición de Eurobrico no superaron el 6%.

Leer más

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Fundación/formación/flores

28 abril, 2016 javier 1 COMENTARIO

PUBLICADO EN Sin categoría

Como formas parte de esa fracción de lectores que no se han espantado al leer la palabra formación quiero agradecerte tu tiempo y recordarte que eres una rara avis. Me obstino en dedicar, al menos, dos opiniones al año al tema de la educación y la formación. Cada vez que lo hago me imagino en Tarifa intentando cegar el Estrecho de Gibraltar a paladas con la arena de las dunas. Me da igual, insistiré.

Leer más

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Bacanal de cifras en el III Congreso Europeo de Bricolaje

11 junio, 2014 javier 3 COMENTARIOS

PUBLICADO EN Sin categoría

Con la excepción de la bienvenida rutinaria del político de turno –a quien no pienso citar por intrascendente y prescindible- y los tiempos utilizados por la organización, el primer día del III Congreso Europeo de Bricolaje, el del pasado jueves en Madrid, incluía 12 ponencias de alrededor de 25 minutos con el comercio móvil como absoluto protagonista. Atractivo formato temporal en el que es difícil, no imposible –véase Matthias Setzer de PayPal-, que te apetezca lanzarle el móvil al ponente de turno. Cuando comienzas a saber de qué pie cojea se baja del escenario. Como los protagonistas pertenecían a empresas de abolengo –Euromonitor, Nymphenburg, Javelin, Rakuten, Google, GFK, Butlers, Homebase, Nexage, Ebay o KPMG– y debían abordar la temática desde ópticas muy diversas, fui con la ilusión de convertirme en un experto del mobile commerce. Les voy a contar porqué la jornada no fue demasiado provechosa y apenas he avanzado en este aprendizaje. Los organizadores del evento – Fediyma por los fabricantes y Edra por los distribuidores- se olvidaron de pasar un tamiz de contenidos y ver la complementariedad de las ponencias; a todos les dio por abrumarnos con cifras, porcentajes, quesitos, diagramas y se olvidaron de empatizar con la audiencia y explicar las consecuencias de los datos y la mejor forma de afrontar una forma de compra que va a revolucionar todos y cada uno de los puntos de venta. Lo más probable es que sepan que estamos inmersos en una revolución global de tal calibre que una máxima de hoy es una refutación segura mañana. De cualquier manera se echó de menos a un coordinador de contenidos para evitar la repetición de argumentos y cifras.

Capítulo aparte merece Cruz del Barrio, la analista de Euromonitor –son expertos en investigaciones de mercado- que nos dejó estupefactos en el primer minuto del Congreso cuando desveló una cifra 2.500 millones de € para el mercado de ferretería y bricolaje español en 2013. Nuestras estimaciones, coincidentes con los que manejan entidades como la Fundación Txema Elorza o la AFEB, nos llevan a una cifra que sobrepasa por poco los 7.000 millones de €. El resto de su ponencia estuvo lastrada por este error de bulto que, desde luego, alejará a los inversores de esta industria de nuestro país y contribuyó a que una audiencia, mayoritariamente europea, se fuera desinformada.

Al III Congreso Europeo de Bricolaje de Madrid acudieron 615 asistentes de 40 países. Aunque la delegación española estuvo bien representada con alrededor de 80 personas –entre proveedores y distribuidores-, quiero resaltar sobresalientes ausencias difíciles de explicar; no había nadie de Ehlis, ni de NCC, ni de PROFER ni de CECOFERSA. Tampoco ningún empresario del comercio tradicional de ferretería.  Supongo que ya se lo saben todo, no tienen nada que aprender o siguen encastillados en su torre de marfil.

Como recomendación gastronómica de la quincena, un clásico segoviano: José María. Los mejores asados de España aunque te crujan en los vinos.

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Hacer marca, cuidar la imagen

7 marzo, 2013 javier 1 COMENTARIO

PUBLICADO EN Sin categoría

Juan Server es candidato al Premio Txema Elorza en su sexta edición. La entrega del galardón será en mayo en Sevilla. Para hacer una semblanza del fundador y máximo responsable de la firma Rolser he escuchado de sus labios su trayectoria personal y profesional, es la historia de su empresa. De él podría destacar valores muy comunes entre los empresarios de su generación: tenacidad, esfuerzo, sacrificio, austeridad; me habló de maratonianas jornadas de trabajo que acababan en la academia de inglés o en la de contabilidad porque, con sólo trece años, debió abandonar el colegio para ayudar a su padre. Sin embargo, el mérito de Juan que quiero destacar es el que se refiere a su clarividencia a la hora de entender que hacer marca era básico para que los productos que fabricaba tuvieran éxito comercial. Y se dio cuenta en los 70. “Si no tienes una marca no tienes nada”. Así de rotundo se mostraba Juan en esta materia. Rolser es hoy en día una de las marcas más reconocidas de nuestro mercado para el comprador final y para el prescriptor.

Muchas empresas de nuestro sector siguen sin entender, cuarenta años después, que no basta con tener un buen manufacturado; no es suficiente con ofrecer al mercado un artículo con una relación calidad/precio adecuada. Compramos para satisfacer necesidades pero el factor de diferenciación forma parte de nuestra individualidad. Pónganse delante de un lineal y verán que, para productos similares, nuestra psique siempre se decanta por el reconocido, incluso cuando el precio es superior en un porcentaje aceptable. No hay mejor antídoto para la guerra de precios que contar con una enseña reputada. Y lo digo en un momento crítico para las economías de prescriptores y usuarios finales. Eso sí, no se hace marca de un día para otro. No pretenda elevar su facturación de forma súbita en tres meses activando una apresurada campaña de marketing y comunicación. Las estrategias cortoplacistas son perdedoras cuando lo que está en juego es la acreditación de un nombre. Para su amplificación y cuidado en el tiempo el mimo y la perseverancia con la marca deben ser extremos. Todavía nos encontramos en nuestro sector con mensajes confusos, campañas absurdas o anuncios pixelizados.  Que alguno he visto entre las revistas distribuidas en Expocadena. El resultado es adverso. El receptor/comprador del mensaje que se enfrente a errores de este calado acaba resolviendo con lógica la ecuación mental: si anuncia brocas, el rendimiento no será el esperado, si son sartenes, el antiadherente tendrá una baja calidad, si es un enchufe… ¿no saldrá ardiendo mi casa?. Elija una página preferente para difundir la calamidad, una portada o una contraportada, y habrá tirado por la borda años de esfuerzo. También sufre el mensajero. La reputación y el prestigio del medio de comunicación que publica semejante desatino queda en entredicho. Y no olviden el proverbio chino que dice que la reputación de 1.000 años puede perderse en una hora.

 

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Barra Lateral Primaria

Acerca de mi

Javier Barrio

Después de un largo período dedicado al negocio turístico como redactor, comencé la década del 2000 descubriendo la ferretería como vendedor de publicidad. Durante todos estos años me he encontrado cientos de comerciales de bienes tangibles; enseguida me di cuenta que ellos eran de los míos. Ellos ofrecían taladros, brocas o botas de seguridad y yo páginas, tercios, ahora banners. He acumulado muchas anécdotas censadas en cada comarca de España que, mereciendo ser contadas, cayeron detrás de la cortina del olvido. También algún etéreo cuento de ficción me asaltó agarrado al volante. Esta vez las historias las compartiré con sus protagonistas con más espíritu recreativo que formativo. Que se diviertan.

EN TWITTER

Tweets por @cdecomunicacion

ETIQUETAS

AECOC Amazon Bricolaje Cadena 88 Carmen Álvarez Caselli Cecofersa Chiquito Riz Coarco Coferdroza Cofán Comafe Cristóbal Colón César Valencoso D'n Ingel Ehlis El Mundo Estanterías Simón Eurobrico Expocadena Facebook Ferretería Ferroforma Fersay Fundación Txema Elorza Gabriel García Márquez Gonzalo Madrid Ibán Moreno La Fageda La III Revolución Industrial La Trastienda Leroy Merlin Matelec Nicola Nosengo PROFER proveedores Robert Gordon Sears Sevilla Sicur Svelt Tele 5 The Rise & Fall of American Growth Unifersa Álex Rovira

ENLACES RECOMENDADOS

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

BLOGS DE INTERÉS

  • El Blog de Juan Manuel Fernández
  • El Blog de Javier Barrio
  • El Blog de Ricardo J. Hernández
  • El Blog de Aitor Peña
  • El Blog de Miguel Angel Jiménez
  • El Blog de Óscar Bas
  • El blog de Tomás Simón
  • El Blog de José Carlos Vicente
  • El Blog de Ignacio Mártil
  • El Blog de Raúl Rodríguez
  • El Blog de Carlos Martín
  • El Blog de Elvira Casado
  • El Blog de Borja Fernández
  • El Blog de José Carrasco
  • El Blog de Javier Esteban
  • El Blog de Javier Fernández
  • El Blog de Javier Domínguez
  • El Blog de Juan José Montiel
  • El Blog de Juanjo Catalán
  • El Blog de Cristina Sánchez
  • El Blog de Carolina Martínez
  • El Blogs de Verónica Pascual

COMENTARIOS RECIENTES

  • Joan García en Clase maestra de barbacoas, sin ferreteros
  • Antonio Miguel en Clase maestra de barbacoas, sin ferreteros
  • javier en Clase maestra de barbacoas, sin ferreteros
  • Joan García en Clase maestra de barbacoas, sin ferreteros
  • Katherine Cuellar en Jóvenes y ferreteros X 2
abril 2018
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Categorías

  • Sin categoría (132)
  • © Copyright 2010 - 2018 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
    Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y de medición de nuestra web para mejorar nuestros servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí.Acepto