• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Neumáticos y Mecánica Rápida

El Blog de Carolina Martínez

  • Inicio
  • Nuestros blogs
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Aitor Peña
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Óscar Bas
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Raúl Rodríguez
    • El Blog de Carlos Martín
    • El Blog de Elvira Casado
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Javier Esteban
    • El Blog de Javier Fernández
    • El Blog de Javier Domínguez
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Cristina Sánchez
    • El Blog de Carolina Martínez
    • El Blog de Verónica Pascual
  • Contacto

La esencia de la visión estratégica

12 diciembre, 2017 Carolina Martínez HAZ UN COMENTARIO

PUBLICADO EN Sin categoría

Últimamente, y en pocos días, he escuchado en varias ocasiones “que si estamos en tiempo VUCA”, “que si el mundo es VUCA”, o “sobre claves para triunfar en época VUCA”…

Para aquellos que como a mí les ha sorprendido la irrupción repentina de esta palabra que parece haberse puesto de moda en el ámbito empresarial, a continuación una breve introducción a la misma. Porque no la encontrarán en el diccionario de la RAE, ni en el del Uso del Español de Maria Moliner. Que ya he buscado yo.

VUCA es el acrónimo de Volátil, Incierto (Uncertain, en inglés), Complejo y Ambiguo. Dice la Wikipedia que el término comenzó a usarse en el campo militar en los años 90 para describir el mundo surgido tras el fin de la Guerra Fría.

Retos e incógnitas en la gestión empresarial

Y todas las referencias al mismo en el mundo empresarial están relacionadas con los retos de gestión que suponen este mundo nuestro que cambia a mayor velocidad que nunca.

  • Con la comprensión de cómo se están transformando los modelos de negocio.
  • Con la nueva revolución industrial: la transformación digital y la dificultad de la convivencia de colectivos con diferente grado de digitalización.
  • Con la dificultad de diferenciarse y ser visibles en un entorno diverso y cambiante.
  • Con cómo explorar y anticipar el contexto externo y las fuerzas que afectan a la posición competitiva de la empresa.
  • Con el abordaje de retos multiculturales y multigeneracionales.
  • Con aprender las claves para gestionar y motivar equipos remotos.
  • Con la transformación de roles y puestos de trabajo y el reto del valor adicional que se requiere de los mismos.

No tengo respuestas a todas estas incógnitas y seguro que cualquiera de los interesados en el mundo de la logística que lea esto aún planteará más aspectos a considerar.

Nos falta la deseada bola de cristal. Y ante este panorama incierto… ¿cómo tomar decisiones acertadas? ¿Cuáles son las señales de aviso previo que nos ayudarían a identificar la necesidad de un cambio inmediato?

Una cosa está clara. A pesar de las dificultades no podemos dejarnos llevar por la corriente que no sabemos a dónde nos llevaría. Más que nunca debemos dirigir la embarcación de nuestro negocio cogiendo los remos y dirigiendo el timón hacia el futuro que nosotros queremos que sea.

¿Éxito asegurado? Ni mucho menos. Pero el fracaso en sí mismo no es el mayor riesgo, sino la incapacidad para aprender del mismo. Una de las competencias claves que se requieren de los puestos claves en las organizaciones es la capacidad de adaptación. Siempre lo ha sido, pero ahora la capacidad de resiliencia -otra palabrita de moda- es esencial.

Esta es la esencia de la visión estratégica. Y luego es cuestión de bogar. Con esfuerzo y corrigiendo la deriva, pero manteniendo el rumbo.

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail
Etiquetas
digitalización empresa retos tranformación

Post navigation

Experiencia de Cliente y Experiencia de Empleado
De aquí y de allí

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra Lateral Primaria

Acerca de mi

Carolina Martínez

Comencé mi carrera con responsabilidades financieras en una compañía IT española, desde donde salté a una posición en ventas de soluciones de software para grandes corporaciones, que evolucioné coordinando equipos técnicos de consultores preventa

Después de trabajar varios años como formadora freelance en el sector de automoción, me convertí en la responsable de la filial española de VFM, compañía británica dedicada a la formación y consultoría de negocios. Principalmente nos dedicamos al sector de la distribución de bienes de equipo con un enfoque tanto en el área Comercial, como en el de Postventa, apostando sobre la base del desarrollo del Liderazgo.

EN TWITTER

Tweets por @CdeLogistica

ETIQUETAS

digitalización empresa retos tranformación

ENLACES RECOMENDADOS

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

BLOGS DE INTERÉS

  • El Blog de Juan Manuel Fernández
  • El Blog de Javier Barrio
  • El Blog de Ricardo J. Hernández
  • El Blog de Aitor Peña
  • El Blog de Miguel Angel Jiménez
  • El Blog de Óscar Bas
  • El blog de Tomás Simón
  • El Blog de José Carlos Vicente
  • El Blog de Ignacio Mártil
  • El Blog de Raúl Rodríguez
  • El Blog de Carlos Martín
  • El Blog de Elvira Casado
  • El Blog de Borja Fernández
  • El Blog de José Carrasco
  • El Blog de Javier Esteban
  • El Blog de Javier Fernández
  • El Blog de Javier Domínguez
  • El Blog de Juan José Montiel
  • El Blog de Juanjo Catalán
  • El Blog de Cristina Sánchez
  • El Blog de Carolina Martínez
  • El Blogs de Verónica Pascual

COMENTARIOS RECIENTES

    diciembre 2017
    L M X J V S D
    « Oct   Feb »
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031

    Categorías

  • Sin categoría (4)
  • © Copyright 2010 - 2018 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo