• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Neumáticos y Mecánica Rápida

El Blog de Carlos Martín Hernández

  • Inicio
  • Nuestros blogs
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Aitor Peña
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Óscar Bas
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Raúl Rodríguez
    • El Blog de Carlos Martín
    • El Blog de Elvira Casado
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Javier Esteban
    • El Blog de Javier Fernández
    • El Blog de Javier Domínguez
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Cristina Sánchez
    • El Blog de Carolina Martínez
    • El Blog de Verónica Pascual
  • Contacto

seguridad vial

El mejor regalo de estas navidades

19 diciembre, 2017 carlosmartin HAZ UN COMENTARIO

PUBLICADO EN Sin categoría

Una de las medidas que la DGT más ha apoyado durante 2017 ha sido intensificación de la vigilancia sobre las condiciones de los vehículos que circulan por nuestras carreteras. El riesgo de fallecer o sufrir una lesión con hospitalización aumenta a medida que el automóvil es más antiguo, de ahí que el correcto mantenimiento del vehículo sea esencial para realizar un desplazamiento seguro, más aun, en este periodo en que se prevén millones de desplazamientos y en el que las condiciones climatológicas no suelen ser las más idóneas.

La realidad en cuanto a la relación entre antigüedad y mantenimiento del vehículo es otra. De hecho, es inversamente proporcional: a mayor antigüedad del vehículo menos atractivo es invertir en él. Actualmente no llegan al 30% las reparaciones realizadas en vehículos de más de 10 años. Éstos, a su vez, en 2020 supondrán el 65% del parque.

Esta situación me recuerda, por ejemplo, a lo que sucede con los teléfonos móviles nuevos y antiguos.  Cuando los estrenamos, los equipamos con un protector de pantalla y una funda, porque cómo dolería que se te cayese el teléfono al suelo y que tuvieras que cambiarle la pantalla por unos 100 o 120 euros… ¿Pero qué sucede si el móvil es antiguo? Pues nos da un poco igual, pues igual es momento de cambiar de móvil y lo sentimos como un producto amortizado.

Ahora bien, en la carretera, con un parque circulante cada vez de mayor edad en España, si el mantenimiento de mi coche no es el adecuado, igual no es que se pueda romper una pantalla de 100 euros, igual nuestro coche acaba siniestro. En ese caso el precio sería bastante más elevado que realizar un mantenimiento. Además, nos podríamos poner en lo peor y, cruzando los dedos para que no pase, quizá seamos nosotros y nuestra familia o amigos los que faltemos el año que viene a las celebraciones navideñas por no realizar en nuestro vehículo las operaciones de mantenimiento requeridas por el mismo.

Por ello y porque quizá la situación económica actual no nos permite cambiar a un coche nuevo, ir a nuestro taller de confianza para que nos haga una revisión de los elementos de seguridad más importantes puede ser el mayor seguro para poder disfrutar de unas nuevas navidades el año que viene. Éste será, sin duda, el mejor regalo que podemos tener.

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Barra Lateral Primaria

Acerca de mi

Carlos Martín Hernández

Licenciado en Derecho y Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Compartí mis años de carrera trabajando en el Departamento de Informática de la propia universidad, dando soporte informático al personal docente y administrativo de la facultad. Esto me llevó a comenzar el Grado de Ingeniería Informática que, a pesar de tenerlo parado de momento, retomaré algún día.

Hace más de dos años, previo paso por Indra, desembarque en la posventa del automóvil, la cual se ha convertido en uno de mis principales aficiones o, al menos, a la que más tiempo dedico. Por lo que mis devociones se resumen en tecnología, posventa y en cualquier tipo de deporte.

Desde este blog intentaré dar mi opinión de lo que acontece en el sector del neumático tanto desde un punto de vista objetivo como subjetivo, intentando focalizarme en el pensamiento del nuevo cliente o usuario.

EN TWITTER

Tweets por @CdeNeumaticos

ETIQUETAS

afcar ancera coche conectado DGT información técnica del vehículo parque automovilístico seguridad vial talleres

ENLACES RECOMENDADOS

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

BLOGS DE INTERÉS

  • El Blog de Juan Manuel Fernández
  • El Blog de Javier Barrio
  • El Blog de Ricardo J. Hernández
  • El Blog de Aitor Peña
  • El Blog de Miguel Angel Jiménez
  • El Blog de Óscar Bas
  • El blog de Tomás Simón
  • El Blog de José Carlos Vicente
  • El Blog de Ignacio Mártil
  • El Blog de Raúl Rodríguez
  • El Blog de Carlos Martín
  • El Blog de Elvira Casado
  • El Blog de Borja Fernández
  • El Blog de José Carrasco
  • El Blog de Javier Esteban
  • El Blog de Javier Fernández
  • El Blog de Javier Domínguez
  • El Blog de Juan José Montiel
  • El Blog de Juanjo Catalán
  • El Blog de Cristina Sánchez
  • El Blog de Carolina Martínez
  • El Blogs de Verónica Pascual

COMENTARIOS RECIENTES

    abril 2018
    L M X J V S D
    « Feb    
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  

    Categorías

  • Sin categoría (7)
  • © Copyright 2010 - 2018 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
    We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok