• Ferretería y Bricolaje
  • Logística
  • Cárnica
  • Material Eléctrico
  • Neumáticos y Mecánica Rápida

El Blog de Carlos Martín Hernández

  • Inicio
  • Nuestros blogs
    • El Blog de Juan Manuel Fernández
    • El Blog de Javier Barrio
    • El Blog de Ricardo J. Hernández
    • El Blog de Aitor Peña
    • El Blog de Miguel Angel Jiménez
    • El Blog de Óscar Bas
    • El blog de Tomás Simón
    • El Blog de José Carlos Vicente
    • El Blog de Ignacio Mártil
    • El Blog de Raúl Rodríguez
    • El Blog de Carlos Martín
    • El Blog de Elvira Casado
    • El Blog de Borja Fernández
    • El Blog de José Carrasco
    • El Blog de Javier Esteban
    • El Blog de Javier Fernández
    • El Blog de Javier Domínguez
    • El Blog de Juan José Montiel
    • El Blog de Juanjo Catalán
    • El Blog de Cristina Sánchez
    • El Blog de Carolina Martínez
    • El Blog de Verónica Pascual
  • Contacto

coche conectado

El futuro de los talleres, a debate en Europa

16 octubre, 2017 carlosmartin HAZ UN COMENTARIO

PUBLICADO EN Sin categoría

Hace 20 años se creó AFCAR (Alliance for the Freedom of Car Repair / Alianza para la Libertad en la Reparación de Automóviles) con el objetivo de promover la libre competencia y el acceso justo a la información técnica de los talleres.

El rol de este lobby es fundamental para los talleres actualmente, pues el coche conectado puede dejar fuera del mercado a un gran número de puntos de venta, al no poder disponer de un adecuado acceso a la información técnica del vehículo. Se está decidiendo a nivel europeo cómo se va a acceder a esta información y la solución final no se demorará mucho tiempo.

Hace unas semanas, los miembros de AFCAR España publicamos un vídeo sobre el coche conectado que ha sido distribuido por toda España y Europa, y esperamos que quien lea este post nos ayude a su difusión, pues explica cómo las diferentes soluciones telemáticas afectarán a la cadena de valor de la posventa y a la libre elección del consumidor.

El vídeo expresa la realidad que vive un taller multimarca preocupado por su capacidad para competir en la nueva era digital, en la que los avances en tecnología telemática permiten que la información sea transmitida directamente desde el vehículo.

Los fabricantes de vehículos han diseñado sistemas de acceso privilegiados que le permiten contactar con el conductor dejando a los participantes de la cadena de valor del vehículo a un lado.

Soluciones

La Unión Europea reconoció este problema y solicitó un reglamento que regule esta plataforma interoperable, segura y de acceso abierto para posibles aplicaciones o servicios futuros integrados en los vehículos a fin de salvaguardar la competencia. No obstante, los fabricantes de vehículos presentaron un concepto contrario, con dos canales de comunicación remota, para el resto de interesados a través de sus propios servidores. Esto es lo que se denomina Vehículo Extendido, y quiere decir que los negocios independientes van a estar supeditados a su competencia, debiendo confiar en sus servidores y accediendo a datos restringidos. Asimismo, esto aportaría a los fabricantes información sobre nuestros negocios, permitiéndoles proponer condiciones ventajosas a los clientes en detrimento del resto de la cadena de valor.

Todo esto, clave para el futuro del sector independiente, se está negociando estos días en Bruselas. La libre competencia en nuestra industria está en juego y, sólo un acceso directo, no controlado de la información del vehículo por operadores independientes es la opción justa y de libre competencia para las empresas del sector y para los consumidores.

Facebooktwittergoogle_plusredditpinterestlinkedinmail

Barra Lateral Primaria

Acerca de mi

Carlos Martín Hernández

Licenciado en Derecho y Dirección y Administración de Empresas por la Universidad Carlos III de Madrid. Compartí mis años de carrera trabajando en el Departamento de Informática de la propia universidad, dando soporte informático al personal docente y administrativo de la facultad. Esto me llevó a comenzar el Grado de Ingeniería Informática que, a pesar de tenerlo parado de momento, retomaré algún día.

Hace más de dos años, previo paso por Indra, desembarque en la posventa del automóvil, la cual se ha convertido en uno de mis principales aficiones o, al menos, a la que más tiempo dedico. Por lo que mis devociones se resumen en tecnología, posventa y en cualquier tipo de deporte.

Desde este blog intentaré dar mi opinión de lo que acontece en el sector del neumático tanto desde un punto de vista objetivo como subjetivo, intentando focalizarme en el pensamiento del nuevo cliente o usuario.

EN TWITTER

Tweets por @CdeNeumaticos

ETIQUETAS

afcar ancera coche conectado DGT información técnica del vehículo parque automovilístico seguridad vial talleres

ENLACES RECOMENDADOS

  • Briconatur
  • Eurobrico
  • Ferroforma
  • Fundación Txema Elorza

BLOGS DE INTERÉS

  • El Blog de Juan Manuel Fernández
  • El Blog de Javier Barrio
  • El Blog de Ricardo J. Hernández
  • El Blog de Aitor Peña
  • El Blog de Miguel Angel Jiménez
  • El Blog de Óscar Bas
  • El blog de Tomás Simón
  • El Blog de José Carlos Vicente
  • El Blog de Ignacio Mártil
  • El Blog de Raúl Rodríguez
  • El Blog de Carlos Martín
  • El Blog de Elvira Casado
  • El Blog de Borja Fernández
  • El Blog de José Carrasco
  • El Blog de Javier Esteban
  • El Blog de Javier Fernández
  • El Blog de Javier Domínguez
  • El Blog de Juan José Montiel
  • El Blog de Juanjo Catalán
  • El Blog de Cristina Sánchez
  • El Blog de Carolina Martínez
  • El Blogs de Verónica Pascual

COMENTARIOS RECIENTES

    abril 2018
    L M X J V S D
    « Feb    
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    30  

    Categorías

  • Sin categoría (7)
  • © Copyright 2010 - 2018 · Grupo C de Comunicación Interprofesional, S.L.
    We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok